EL ARQUITECTO DE TOMBUCTÚ, de MANUEL PIMENTEL. Barcelona, Umbriel editores, 2ª Ed., 2008.

EL ARQUITECTO DE TOMBUCTÚ

de Manuel Pimentel.
Argumento y opinión:
Lleva como subtítulo “Es Sahelí, el granadino”. Es una novela histórica inspirada en este poeta andaluz –antes Notario que Arquitecto y siempre poeta-, nacido en la Granada de los nazaríes, en el S. XIV.
Cuando se inicia el relato, lo vemos como embajador. El rey de los negros lo ha enviado a Vez para negociar un acuerdo que garantice el comercio a través del desierto. A partir de ese momento, el relato va siguiendo una doble vertiente, de forma alterna: por un lado, los acontecimientos que van sucediendo, sus peripecias y sus dudas íntimas entre retornar con su Rey o huir desde Fez a su Granada una vez cumplido el destierro que le había sido impuesto. La otra, sus recuerdos, su infancia y juventud en la ciudad de la Alhambra. Sus correrías, sus pasiones y sus errores, aquellos que le llevaron al destierro.La recreación ambiental está muy conseguida. Nos sumerge en una época donde pugna la tolerancia secular andaluza con la intolerancia emergente que acompaña al protagonista a lo largo de la historia. El humanismo, frente al fanatismo religioso, en este caso musulmán. Las traiciones, la política, el arribismo, el amor y la pasión por la poesía. El descubrimiento de la humildad y el ascetismo en el sufrimiento, el conocimiento válido como revelación, de nuevo el amor y la amistad. Hasta la muerte.Su viaje nos hará recorrer Andalucía, y también el Norte de África y El Cairo, y el Egipto del Nilo, con sus tumbas, sus pirámides y su religión. Iremos con él al campo de batalla, pero también de peregrinación a La Meca. Y lo más interesante es que el viaje es fidedigno y sigue al detalle el que realizara Es Sahelí.

El relato, escrito en primera persona, nos hace sentir confidentes de su alma desde el primer momento. Los versos que salpican de vez en cuando sus páginas también son auténticos y andalusíes de la época. Es una novela de contrastes y vital. De ella, me quedo con esta cita: “ Hacen falta sabios que orienten nuestra alma, pero también poetas que reconforten nuestro corazón”. NADIE SOBRA, TODOS SOMOS NECESARIOS”


SI DESEA ADQUIRIR ESTE LIBRO, PULSE EN EL TÍTULO: EL ARQUITECTO DE TUMBUCTÚ, Manuel Pimentel.

TITULOS PUBLICADOS Y A LA VENTA DE JOSÉ CARLOS ARANDA: https://josecarlosaranda.com/2013/03/31/jose-carlos-aranda-obras-publicadas/

cubierta_como se hace un comentario de texto_Af.inddmanual_ortografía_y_redacciónMaterial de forrado_El libro de la gramatica vital_26mm_251010.iportada manualCubierta_Ortografía fácil_v3_9mm_241013.inddINTELIGENCIA NATURAL IN

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en LECTURAS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s