DE LOS AMORES NEGADOS. Ángela Becerra. Planeta, 2006. COMENTADO POR Mª BELÉN GARCÍA MARTÍN.

DE LOS AMORES NEGADOS. Ángela Becerra. Planeta, 2006. Comentado por Mª Belén García Martín.

Quiero agradecer a Mª Belén su colaboración con esta reseña de lectura. Toda colaboración que pueda enriquecernos, sea bienvenida. Si además respira esta sensibilidad, mucho mejor. Gracias, Belén.

«Se puede vivir soñando y soñar despierto viviendo una realidad buscada y no deseada.

Déjate sumergir en este sueño vivido con pasión trepidante y descubre el mundo que “Ángela Becerra” nos dibuja en su novela mayestática:”De los amores negados”.

El título invita a sufrir, a gozar, a soñar, a observar, a navegar por mares azules donde las olas y las caracolas dejan estelas de luz en la oscuridad buscada.

Con una gran maestría, asistimos al concierto amoroso de los protagonistas: FIAMMA, MARTÍN, ESTRELLA Y DAVID hacen de su mundo onírico, mágico e insatisfecho, un universo idealizado, y matan sus penas con amores callados y ebrios, con pasiones efímeras y soledades buscadas. Las vidas de los personajes se podrán confundir con nuestras propias vidas.

Es un libro trepidante donde anida el amor, eje principal de la existencia y que invita a la reflexión, al sosiego del alma. Cuando la felicidad no existe o está negada es mejor correr a encontrarla, y vivir placidamente el momento buscado y ansiado. Se puede pasar la vida en un ir y venir, pero siempre será mejor soñar despierto viviendo en el éxtasis del verdadero amor. Cuando se pierde el alma y la ilusión, la vida se anula. Cuando el amor está negado, y la insatisfacción anida en los cuerpos, hay que buscar otros goces que nos hagan revivir y que iluminen nuestra alma. Puede ocurrir que la insatisfacción y el deseo  por no tener lo anhelado sigan latentes.

“Cuántas  veces dejamos atrás amores profundos por no haber sabido amamantarlos a tiempo, y descubrimos en el jardín de nuestros sueños, esos recuerdos imperecederos.”

Si tuviera que poner una nota a esta novela, sería un diez. Déjate acariciar por la pluma de esta escritora y descubre la pasión y la desesperación por no poder ser feliz y recuerda:”para vivir no hay que fingir, es mejor gozar y descubrir el verdadero amor.”

Amigo lector: Disfruta de una prosa poética erótica, almidonada con verbos y adjetivos explicativos del momento narrado en total armonía con los pesares y dudas de los protagonistas. Vive esta bella historia de amor y bebe esas frases que nos ayudan a entender mejor nuestros propios amaneceres y soledades. No te dejes sumergir en la monotonía y busca caracolas en el mar de la vida. Escúchalas y míralas para mejor entender y saborear sus recovecos. No las guardes en un cajón de sastre para que vivan eternamente en tu corazón.           (19 septiembre 2010)

QUE LA VIDA TE SONRÍA CADA DÍA. (Junio 2008  Mª Belén García)

Que la vida te sonría cada día

Porque todo pasa sin pausa

Los minutos van cayendo

en el jardín de los sueños

y lo mejor está aún por llegar.

Muchas veces lamentamos

lo que ya no podemos tener.

Sin darnos cuenta deambulamos

nos movemos por el antro

de la insatisfacción, y cuando despertamos

ya hemos perdido el tren….

y ese tren pasa sólo una vez….disfrútalo  y no te arrepentirás.

Siempre hay un motivo para vivir y no para sobrevivir….

Esta poesía que hice otrora,  recoge la misma idea del libro de Ángela Becerra.

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en LECTURAS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s