Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página 80 (3). Los signos de puntuación organizan la información del texto.-
Este ejercicio se corresponde al propuesto en el Manual…(Córdoba, Berenice, 2011). Si quiere consultar el corrector correspondiente a un ejercicio dado, teclee en el buscador «Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página … » y el buscador le llevará hasta la entrada correspondiente. O bien, entre en la página http://www.josecarlosaranda.com , en el margen derecho de la página aparece «categorías», haga click y se desplegará el menú; ahí encontrará la categoría de «Manual de redacción para profesionales e internautas», entre y encontrará desplegadas todas las entradas correspondientes. Para cualquier aclaración o sugerencia puede usar el apartado de «comentarios» al final de esta entrada.
EJERCICIO:
En efecto, la oración propuesta admite dos puntuaciones que otorgan a la secuencia distintos significados:
Opción a: «El maestro dijo: (R 61) «Javier es un burro».
Opción b: «El maestro, (R 25) dijo Javier, (R 25) es un burro».
En la opción A, el maestro es quien dice de Javier que es un burro. Los dos puntos introducen en estilo directo «Javier es un burro», secuencia que actúa como complemento directo del núcleo «dijo».
En la opción B, Javier es quien dice del maestro que es un burro. En este caso, «el maestro es un burro» sería el complemento directo de «dijo». La oración principal «Javier dijo […]» aparece entre comas a modo de inciso explicativo (R 25, página 168).
NOTA: Las anotaciones entre paréntesis R 61 y R 25 se corresponden a las Reglas que rigen el uso de ese signo de puntuación según la secuencia del libro. Las reglas aparecen numeradas por orden, basta hojear el Manual para la localización exacta. (Véase págs. 168 y 179).