VISITAS AL BLOG:
- 5.730.265 visitas
Categorías
- Follow www.Josecarlosaranda.com on WordPress.com
-
#JoseCarlosAranda
Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Servicios verificados
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Entradas recientes
REVISTA Inteligencia natural, educación
Código QR para acceder desde tu móvil o tablet al blog www.josecarlosaranda.com
Meta
Archivo del Autor: #JoseCarlosAranda
ESPAÑA EN AMÉRICA, PRECURSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Es mucho el daño que nos ha hecho la leyenda negra de España, en especial en lo que se refiere a la conquista y posterior implantación en América. Siempre he afirmado, y lo reafirmo nuevamente, que no podemos juzgar los … Seguir leyendo
Publicado en OPINIÓN
Comentarios desactivados en ESPAÑA EN AMÉRICA, PRECURSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS
EL ARTE DE CONTAR UN CUENTO (Berenice, 2021), comentado por su autor
Si decimos que contar cuentos a los niños puede multiplicar hasta por 5 sus posibilidades de éxito escolar, habrá quien se extrañe, pero hay estudios que así lo demuestran. Pero para conseguir esta eficacia hemos de conocer las claves que … Seguir leyendo
Publicado en LIBROS PUBLICADOS
Comentarios desactivados en EL ARTE DE CONTAR UN CUENTO (Berenice, 2021), comentado por su autor
REQUIEM POR UN MAESTRO
Traigo este artículo de Toni García Arias porque merece la pena reflexionar sobre el tema. La perspectiva nos arroja lucidez y quienes hemos vivido otras épocas, otros sistemas, otros modos, podemos comparar. Hubo un tiempo en que los colegios no … Seguir leyendo
Publicado en OPINIÓN
Comentarios desactivados en REQUIEM POR UN MAESTRO
CUIDAR LA VIDA O PROCURAR LA MUERTE: AQUELLO QUE NOS HIZO HUMANOS.
Hace ya algún tiempo, leí el comentario de una antropóloga, profesora de la Universidad a quien uno de sus alumnos preguntó: “¿cuándo apareció el ser humano?”. Ella respondió: “Hace 150.000 años”. ¿Cómo podía ser tan precisa? Se refirió entonces a … Seguir leyendo
Publicado en ACTOS
Comentarios desactivados en CUIDAR LA VIDA O PROCURAR LA MUERTE: AQUELLO QUE NOS HIZO HUMANOS.
¿POR QUÉ ES UN PROBLEMA REGALAR EN EXCESO A LOS NIÑOS?
El exceso de regalos en un tiempo corto genera confusión, egoísmo e irritabilidad. Es bueno aprender a aplazar y disfrutar desde la imaginación con la familia. El mejor regalo eres tú. Se acercan fechas difíciles, algunos con Papá Nöel, otros … Seguir leyendo
Publicado en ACTOS
Comentarios desactivados en ¿POR QUÉ ES UN PROBLEMA REGALAR EN EXCESO A LOS NIÑOS?
HABANA. UNA HISTORIA DORMIDA, José Ignacio Señán. Reseña de una lectura y de un regalo.
A veces, nos llegan gratas sorpresas. Esta es una de ellas. Sin previo aviso, me llega la entrega de un paquete de correos. En el interior, un libro. Habana. Una historia dormida. José Ignacio Señán. Editorial Tegra, 2020. Cuando abro … Seguir leyendo
Publicado en ACTOS
Comentarios desactivados en HABANA. UNA HISTORIA DORMIDA, José Ignacio Señán. Reseña de una lectura y de un regalo.
¿CÓMO HABLAR EN PÚBLICO? La importancia de saber cuándo callar
El buen orador no es quien más habla, sino quien mejor comunica, quien sabe transmitir en la justa medida y en la forma adecuada respetando lo más importante que todos tenemos: nuestro tiempo. Por eso, tan necesario como saber hablar, … Seguir leyendo
Publicado en ACTOS
Comentarios desactivados en ¿CÓMO HABLAR EN PÚBLICO? La importancia de saber cuándo callar
“INDIGENISMO VERSUS HISPANIDAD”
“En el catecismo de la política del padre Ripalda floreció hace un siglo la palabra “indigenismo”. El indigenismo es un movimiento político y cultural que defiende el valor de las culturas amerindias, y de paso pone de verde perejil a … Seguir leyendo
Publicado en ACTOS
Comentarios desactivados en “INDIGENISMO VERSUS HISPANIDAD”
PLACER FRENTE A FELICIDAD: ¿POR QUÉ RESULTA TAN FÁCIL DESARROLLAR ADICCIONES?
Acabo de escuchar una interesantísima entrevista al doctor Robert Lustig, especialista en Neuroendocrinología de la Universidad de California en San Francisco (UCSF Department of Pediatrics). En ella se enfrentan los conceptos de placer y felicidad desde una perspectiva neurológica que … Seguir leyendo
Publicado en ACTOS
Comentarios desactivados en PLACER FRENTE A FELICIDAD: ¿POR QUÉ RESULTA TAN FÁCIL DESARROLLAR ADICCIONES?