
Siempre nos surgirán dudas en la selección de material y en la metodología. En este sentido es importante disponer de herramientas y enlaces para consultas, tanto de trabajos de investigación como de corpus aplicable a las distintas edades. A continuación referenciamos algunos de los más interesantes, espero que os sirvan de ayuda en vuestra labor docente. Si conoces algún otro recurso que te haya resultado útil, envíame un mensaje y lo añadiremos.
CONSULTA DE CORPUS GENERAL
- Literatura infantil http://www.cervantesvirtul.com/portales/biblioteca_literatura_infantil_juvenil/
Catálogo virtual de autores españoles e hispanoamericanos de obras infantiles y juveniles, revistas, cuentos, bibliotecas de autor, fonoteca de obras clásicas, talleres, enlaces, dirigido al mundo de la educación, edición, formación e investigación.
- Teatro
Boletín informativo de la Asociación Española de Teatro para la Infancia y la Juventud
http://bienvenidosalafiesta.com
Cuaderno de notas y diccionario de literatura infantil y juvenil en el que se encuentra también libros de teatro.
- Cómics
https://es.literaturasm.com/comics
- Libros de texto
Mantiene una página web como instrumento de comunicación de los libreros y como canal de información y participación de los socios lectores, padres y docentes.
INVESTIGADORES E ILUSTRADORES, RECURSOS RECIENTES
- DARABUC
https://darabuc.wordpress.com/libros/:
Blog de Gonzalo García con muchos recursos sobre literatura e ilustración.
- GRETEL
Grupo de investigación de literatura infantil y juvenil y educación literaria de la Universidad de Barcelona dirigido por la Dra. Teresa Colomer.
- GALIX
Incluye una sección de biografía de autores e ilustradores, datos sobre revistas gallegas y referencias a premios literarios.
FUENTES DE CONSULTA E INFORMACIÓN. BIBLIOTECAS VIRTUALES
Afortunadamente, hoy contamos con muchísimas fuentes de información para poder seleccionar loa materiales y actividades. Berta Dolores Guerrero (2020), de la Universidad de Granada, nos ofrece las siguientes recomendaciones actualizadas.
REVISTAS:
Academia Argentina (https://academiaargentinadelj.org/)
Amigos del libro (https://www.amigosdellibro.com/),
Revista Babar (http://revistababar/wp/category/articulos/)
BLOG:
CEPLI (http://blog.uclm.es/cepli/)
Andreu Martín (https://andreumartin.wordpress.com)
Gonzalo Moure (https://www.gmoure.es)
Ana Llenas (www.annallenas.com)
Rocío Bonilla (https://rociobonilla.com)
Mónica Rodríguez (http://monicarodrigues.es/)
Romanba (http://romanba1.blogspot.com/)
Casa de Tomasa (http://casadetomasa.wordpress.com/)
Libros juveniles (http://librosjuveniles.bolgspot.es)
Club peques lectores (http://www.clubpequeslectores.com/?m=1)
Educación Tres punto cero: https://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/blogs-de-literatura-infantil/
INSTITUCIONES:
Fundación Germán Sánchez Ruipérez (https://fundaciongsr.org/la-fundción)
Fundación Alonso Quijano (http://alonsoquijano.org/fundación-alonso-quijano/)
Fundación Jordi Sierra i Fabra (http://sierraifabra.com/?lang=es)
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN:
PREMIOS:
Premio Hans Christian Andersen
Premios Cervantes Chico
PLATAFORMAS Y PORTALES:
Canal lector (https://www.canallector.com)
Bosque de Fantasía (https://bosquedefantasía.com/)
Boolino (https://boolino.es/es/)
OEPLI (https://www.oepli.org/)
ERIC (https://eric.ed.gov/)
REDINED (http://educalab.es/recursos/redined)
La Biblioteca de los peques (https://www.facebook.com/groups/1027521160638688/pending_posts?search=&has_selection=false)