SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 9. SINTAGMA NOMINAL: APOSICIÓN.

SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 9. SINTAGMA NOMINAL: APOSICIÓN.

Esta entrada forma parte del Manual para una correcta sintaxis (Berenice, 2019). Si estás interesado, puedes ampliar información aquí: https://wp.me/pTRlh-24L

Se trata de otro procedimiento para concretar el referente significado por un nombre. La aposición consiste en usar un nombre o un sintagma nominal referido a otro nombre sin que exista preposición de enlace, por ejemplo:

1) Rafael, el director del colegio.

2) El rey Alfonso.

Es fácil de identificar porque es la única función que desempeña un nombre o sintagma nominal en el interior de otro sintagma nominal sin que exista preposición intermedia. En los ejemplos anteriores aparecen las dos formas en que podemos encontrar la aposición:

1) Separada por coma del nombre al que se refiere («Rafael, el director,»). Esta coma es un signo doble, y debe cerrarse detrás de la aposición. Cuando aparece encerrada entre comas decimos que es una aposición explicativa.

2) El nombre aparece unido al núcleo sin que exista pausa entre ellos («El rey Alfonso»). En este caso decimos que es una aposición adjunta.

Como ocurría con los demás adyacentes del nombre, a través de la aposición expresamos un significado referido al núcleo que nos ayuda a identificar al referente. Cuando decimos «Alfonso» señalamos a un rey en concreto entre los posibles «reyes». De la misma forma, cuando decimos «el director del colegio», entre todas las personas conocidas que se llamen «Rafael» identificamos a aquella en concreto.

Algunos ejemplos de análisis podrían ser los siguientes:

1) La señora Rodríguez

SINTAGMA NOMINAL: «la señora Rodríguez». Consta de:

DETERMINANTE: la

NOMBRE (núcleo): señora

SINTAGMA NOMINAL (aposición adjunta), consta de:

NOMBRE (núcleo) Rodríguez

2) Rafael, el director del colegio,

SINTAGMA NOMINAL: «Rafael, el director del colegio,…». Consta de:

NOMBRE (núcleo): Rafael.

SINTAGMA NOMINAL (aposición explicativa): «el director del colegio». Consta de:

DETERMINANTE: el

NOMBRE (núcleo): director

GRUPO PREPOSICIONAL (complemento del nombre): «del colegio». Consta de:

PREPOSICIÓN: de (de+el: artículo contracto).

SINTAGMA NOMINAL: «el colegio». Consta de:

DETERMINANTE: el (de + el)

NOMBRE (núcleo): colegio.

3) El señor Vicente, abogado de oficio,

SINTAGMA NOMINAL: «El señor Vicente, abogado de oficio,…». Consta de:

DETERMINANTE: el

NOMBRE (núcleo): señor

SINTAGMA NOMINAL (aposición adjunta): «Vicente». Consta de:

NOMBRE (núcleo): Vicente

SINTAGMA NOMINAL (aposición explicativa): «abogado de oficio». Consta de:

NOMBRE (núcleo): abogado

GRUPO PREPOSICIONAL (complemento del nombre): «de oficio». Consta de:

PREPOSICIÓN: de

SINTAGMA NOMINAL: «oficio». Consta de:

NOMBRE (núcleo): oficio.

EJERCICIOS:

TEXTO: «El señor Pitipón, hombre fuerte, decidió una mañana salir de paseo. Era un día soleado y los pájaros, cantores de la naturaleza, no cesaban de entonar sus trinos. El ruiseñor Pico de Oro daba los tonos agudos , el cuervo Levitón Negro entonaba los graves y los gorriones Arco Iris hacían el acompañamiento. Pitipón quiso ensayar su brillante voz de trueno, pesadilla del bosque, y a su primera nota se hizo el silencio más absoluto».

1) Subraya en el texto todos los sintagmas nominales que aparecen en función de aposición.

2) Analiza los sintagmas nominales donde aparezca una aposición.

3) Trata de explicar la diferencia entre una aposición adjunta y una aposición explicativa.

4) Invéntate tres ejemplos de aposición explicativa y tres ejemplos de aposición adjunta.

5) Enumera y clasifica los determinantes que aparecen en el texto.

6) Analiza las formas verbales indicando persona, número, tiempo, modo y conjugación.

NOTA: En caso de duda sobre si una palabra es adjetivo o nombre, recuerda que los adjetivos -salvo excepciones- tienen cambio de género (rojo/a; alto/a, etc.); los sustantivos, en cambio, -salvo excepciones- tienen género (son masculinos o femeninos), pero no presentan alternancia («bombilla», femenino, pero no existe masculino; «pared», femenino, pero no existe el masculino, etc.). Si aún así persisten las dudas, consulta el diccionario, debe ser una herramienta de consulta continua en el aprendizaje.

Enlace Amazon

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 9. SINTAGMA NOMINAL: APOSICIÓN.

  1. Buenas tardes, Jose A.: lo único que puedo afirmar al respecto es que sintácticamente se trata de una aposición que, en efecto, al ir entre comas es especificativa. Respecto a si, por la redacción, nos estamos refiriendo o no a una misma persona ontológica, es algo que no puedo responder porque habría que irse a la versión más original posible de los textos bíblicos antes que a cualquier traducción y estamos hablando ni más ni menos que del misterio de la Santísima Trinidad. Siento no poder serle de más ayuda. Un saludo.

    Me gusta

  2. Jose A.Rodriguez dijo:

    Dr. José Carlos. Aranda, Tengo una inquietud, sobre una ( APOSICIÓN ) encontrada en un versículo bíblico. Es muy importante para enseñar, sobre esta aposición, en 1de Corintios 8:6. Para mí parecer es una una ( APOSICIÓN ESPECIFICATIVA ) NO TIENEN PREPOSICIONES O ARTÍCULOS DEFINIDOS, LOS DOS SUSTANTIVOS ENCONTRADOS EN EL VERSÍCULO BÍBLICO, SERÍA INTERESANTE, TENER UNA RESPUESTA HONESTA E IMPARCIAL DE PARTE DE USTED, YA QUE TENGO RESPUESTA EN LOS CONTEXTOS REMOTOS, HACIENDO LA INFERENCIA NECESARIA DEL MISMO ESCRITOR, EN EL LENGUAJE ORIGINAL DEL GRIEGO KOINÉS, QUISIERA OBTENER DE USTED UNA RESPUESTA SOBRE ESTA ( APOSICIÓN ) NECESITO SI EN ESTA APOSICIÓN, SE HABLA DE ( UNA MISMA PERSONA ONTOLOGICA ), DICE ASÍ, 1 DE CORINTIOS 8:6= PARA NOSOTROS SIN EMBARGO HAY UN SOLO DIOS, EL PADRE, AQUÍ ESTÁ LA PRIMERA APOSICIÓN,( EL PADRE ) DENTRO DEL MISMO VERSÍCULO BÍBLICO, Y LA SEGUNDA APOSICIÓN, = Y UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO, MUCHOS INTÉRPRETES, NO CONOCEN EL FENÓMENO DE LA ( APOSICIÓN ESPECIFICATIVA), OBSERVAMOS ESTA CONSTRUCCIÓN GRAMATICAL MUY DE CERCA, Y ENCONTRAMOS MUCHOS PASAJES PARALELOS, HACIENDO REFERENCIA Y MUCHO ÉNFASIS, SOBRE , ( UN DIOS, PADRE, Y SEÑOR, JESUCRISTO, ) SON UNA MISMA Y SOLA PERSONA ONTOLOGICA. QUE OPINA USTED DE ESTA ( APOSICIÓN ) SI ES TAN AMABLE, PUEDE DECIRME SU APRECIACIÓN EQUITATIVAMENTE. MUY GRACIAS, DR. ARANDA.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s