RELACIONES SINTÁCTICO ORACIONALES: SELECTIVIDAD 2008: «SI FUERA ASÍ, ESTARÍA JUSTIFICADO QUE LA LEY ESPAÑOLA PUDIERA SEGUIR HACIENDO FRENTE, CON UN TIPO PENAL MÁS DEPURADO, A LAS TEORÍAS NEGACIONISTAS INTEGRADAS EN EL «DISCURSO DEL ODIO» QUE ALIMENTAN LOS GRUPOS NEONAZIS Y AFINES.»

SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008: OPCIÓN A:

PREGUNTA 4 A: Explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del siguiente fragmento:

(Si fuera así) (estaría justificado (que la ley española pudiera seguir haciendo frente con un tipo penal más depurado, a las teorías negacionistas (integradas en el discurso del odio)1 (que alimentan los grupos neonazis y afines)).

(Los paréntesis y el subrayado en negrita los he puesto yo a modo de esquema que me sirva de guía en el desarrollo)

RESPUESTA:

El texto consta de dos oraciones:

O1: Si fuera así…

O2: … estaría justificado que la ley española pudiera seguir haciendo frente con un tipo penal más depurado, a las teorías negacionistas integradas en el discurso del odio que alimentan los grupos neonazis y afines.

O1 es una oración subordinada condicional de O2, principal, introducida por la conjunción «si».

A su vez, O2 es una oración compleja, cuyo Sujeto está desarrollado mediante una Proposición Sustantiva introducida por la conjunción «que»:

PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA DE SUJETO:

que la ley española pudiera seguir haciendo frente con un tipo penal más depurado, a las teorías negacionistas integradas en el discurso del odio que alimentan los grupos neonazis y afines.

Esta Proposición sustantiva es, a su vez, compleja. En su interior encontramos integrada una Proposición subordinada adjetiva de relativo introducida por el pronombre relativo «que», cuyo antecedente es «teorías»:

PROPOSICIÓN ADJETIVA O DE RELATIVO:

que alimentan los grupos neonazis y afines.

Por último, añadir que hay gramáticos que consideran la construcción de participio «integradas en el discurso del odio», como una proposición subordinada adjetiva por su función adjetiva y su equivalencia a «que están integradas en…».

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en EJERCICIOS DE SINTAXIS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s