EXAMEN DE SELECTIVIDAD ANDALUCÍA, CURSO 2008-9, OPCIÓN B, PREGUNTA:
4A) Analice sintácticamente el siguiente fragmento:
«EL INFORME REVELA (QUE EL 87,5% DE LOS NIÑOS RECIBE ADVERTENCIAS Y CRITERIOS (SOBRE LO QUE DEBEN HACER EN INTERNET), (QUE PROVIENEN PRINCIPALMENTE DEL ÁMBITO FAMILIAR (77,4%) Y ESCOLAR (43,2%)))»
Los paréntesis y subrayados con negrita son míos. Los uso a modo de guía de aproximación previa al análisis.
Se trata de una oración compleja. Consta básicamente de una oración principal cuyo Complemento Directo se encuentra desarrollado en forma de Proposición Subordinada Sustantiva, es decir:
ORACIÓN1:
………………..SINTAGMA NOMINAL (SUJETO)
……………………………..DETERMINANTE: EL
……………………………..SUSTANTIVO (NÚCLEO): INFORME
………………SINTAGMA VERBAL (PREDICADO)
……………………………….VERBO (NÚCLEO): REVELA
……………………………….PROPOSICIÓN SUSTANTIVA (COMPLEMENTO DIRECTO):
QUE EL 87,5% DE LOS NIÑOS RECIBE ADVERTENCIAS Y CRITERIOS SOBRE LO QUE DEBEN HACER EN INTERNET, QUE PROVIENEN PRINCIPALMENTE DEL ÁMBITO FAMILIAR (77,4%) Y ESCOLAR (43,2%)»
Esta proposición viene introducida por la conjunción anunciativa «que» y es a su vez compleja. En su estructura encontramos integradas una proposición adjetiva sustantivada y una proposición adjetiva o de relativo. Veámoslo:
PROPOSICIÓN SUSTANTIVA (COMPLEMENTO DIRECTO) 1:
……………SINTAGMA NOMINAL (SUJETO):
………………………..DETERMINANTE: EL
………………………..DETERMINANTE NUMERAL SUSTANTIVADO (NÚCLEO): 85 %.
………………………..GRUPO PREPOSICIONAL (COMPLMENTO DEL NOMBRE):
………………………………………PREPOSICIÓN: DE
……………………………………….SINTAGMA NOMINAL:
………………………………………………….DETERMINANTE: LOS
…………………………………………………..NOMBRE: NIÑOS
……………….SINTAGMA VERBAL (PREDICADO):
…………………………VERBO (NÚCLEO): RECIBE
…………………………SINTAGMA NOMINAL (COMPLEMENTO DIRECTO)
………………………………….SUSTANTIVO (NÚCLEO 1): ADVERTENCIAS
……………………………………………….CONJUNCIÓN COORDINADA COPULATIVA: Y
………………………………….SUTANTIVO (NÚCLEO 2): CRITERIOS
…………………………………..GRUPO PREPOSICIONAL (COMPLEMENTO DEL NOMBRE):
……………………………………………….PREPOSICIÓN: SOBRE
……………………………………………….PROPOSICIÓN ADJETIVA SUSTANTIVADA 2:
«… LO QUE DEBEN HACER EN INTERNET…»
……………………………………PROPOSICIÓN ADJETIVA DE RELATIVO 3:
«…QUE PROVIENEN PRINCIPALMENTE DEL ÁMBITO FAMILIAR (77,4%) Y ESCOLAR (43,2%)»
La proposición adjetiva sustantivada (2) presenta una estructura simple (enunciativa, afirmativa, transitiva) con los siguientes elementos:
………………..SINTAGMA NOMINAL (SUJETO): ELÍPTICO (3ª PERS. PLURAL: ELLOS).
………………..SINTAGMA VERBAL (PREDICADO):
…………………………VERBO (PERÍFRASIS DE OBLIGACIÓN): DEBEN HACER
…………………………PRONOMBRE RELATIVO (COMPLEMENTO DIRECTO): QUE.
…………………………GRUPO PREPOSICIONAL (C.C.LUGAR):
…………………………………….PREPOSICIÓN: EN
…………………………………….SINTAGMA NOMINAL: SUSTANTIVO (NÚCLEO): INTERNET.
Por su parte, la proposición adjetiva o de relativo, introducida por el pronombre relativo «que», cuyo antecedente es «advertencias y criterios», también presenta una estructura simple (enunciativa, afirmativa, intransitiva) con los siguientes elementos:
………………SINTAGMA NOMINAL (SUJETO):
…………………………PRONOMBRE (NÚCLEO): QUE
……………..SINTAGMA VERBAL (PREDICADO):
…………………………VERBO (NÚCLEO): PROVIENEN
…………………………ADVERBIO (CC MODO): PRINCIPALMENTE.
…………………………GRUPO PREPOSICIONAL (CC LUGAR):
……………………………………PREPOSICIÓN: DE(L)
……………………………………SINTAGMA NOMINAL:
………………………………………………..DETERMINANTE: (D)EL
………………………………………………..SUSTANTIVO: ÁMBITO
…………………………………………………ADJETIVO 1: FAMILIAR (77,4%)
………………………………………………………………CONJUNCIÓN COORDINADA COPULATIVA: Y
…………………………………………………ADJETIVO 2: ESCOLAR (43,2%).