PARA LECTORES Y ESCRITORES NOVELES: «MIENTRAS LEES»

PARA LECTORES Y ESCRITORES:

Esta mañana, en el instituto estuve hablando con una alumna de 3º de la ESO que ya ha hecho su primera incursión en el mundo de la literatura creativa con un relato de aventuras. La experiencia de la lectura es apasionante, pero difícil de compartir: con cualquiera puedes hablar de cine, con muy pocos de esa última novela que has leído o de la experiencia que te ha supuesto la última lectura poética. Si esto es ya difícil, compartir la actividad de creación lo es mucho más. Entras a formar parte del «Club de los bichos raros». A esto hemos de añadir la sensación de pudor que te invade cuando das a leer a alguien lo que has escrito, y la inseguridad que provoca la soledad del acto creativo.

La escritura nace de una vocación, de un impulso y de una necesidad que debemos canalizar. Pero requiere constancia, tenacidad, esfuerzo y «técnica». A esta alumna, como a otros que se han cruzado en mi camino, les he animado a que participen en concursos. Suponen metas, objetivos, desafíos y una justificación para el trabajo diario en ese hacerse historias y personajes, sentimientos y sensaciones.

Quedé con ella en referenciarle un Blog donde podría encontrar a otros «bichos raros», compartir información, encontrar reseñas de todo tipo de libros y animarse a compartir su experiencia creativa. Me ha gustado mucho y, por eso, lo recomiendo. Tomad nota y visitadlo, aquí os dejo el enlace: <a href=»http://mientras-lees.blogspot.com

Ahora que vienen las vacaciones y disponemos de eso tan «extraño», de eso que llamamos tiempo, puede ser un buen momento para explorar otras posibilidades. ¡Ánimo!

Ya tengo abierta una entrada en el blog de «Concursos literarios», procuraré anotar todos a quellos que me vayan llegando y mantenerla actualizada.

José Carlos Aranda Aguilar

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en LECTURAS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s