Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página 31. Exposición y organización de elementos en un contrato, estructura.-

PIManual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página 31.-

Este ejercicio se corresponde al propuesto en el Manual…(Córdoba, Berenice, 2011). Si quiere consultar el corrector correspondiente a un ejercicio dado, teclee en el buscador «Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página … » y el buscador le llevará hasta la entrada correspondiente. O bien, entre en la página http://www.josecarlosaranda.com , en el margen derecho de la página aparece «categorías», haga click y se desplegará el menú; ahí encontrará la categoría de «Manual de redacción para profesionales e internautas», entre y encontrará desplegadas todas las entradas correspondientes. Para cualquier aclaración o sugerencia puede usar el apartado de «comentarios» al final de esta entrada.

EJERCICIO:

Si seguimos las pautas marcadas en el ejemplo de la página 30, el texto podría quedar como sigue:

(lugar y fecha del escrito) En Córdoba a 23 de junio de 2011:

(intervinientes) Reunidos don Ángel Estévez Palomino, mayor de edad, vecino de Córdoba, con domicilio en Avda. de la Paz s/n de esta capital, con DNI número 32456654-V, y don Antonio Fernández y González, mayor de edad, vecino de Córdoba, con domicilio en Calle Rondón nº 5, 3º 1, de esta capital, con DNI número 31298887-R, que intervienen en su propio nombre y derecho,

(exposición) EXPONEN:

1) Que don Ángel Estévez Palomino es propietario del siguiente vehículo: motocicleta Yamaha, modelo 250 F, matrícula CMR 995.

2) Que dicho vehículo está al corriente en el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos en 2011.

3) Que dicho vehículo tiene pasada la Inspección Técnica de Vehículos hasta noviembre de 2012.

4) Que don Ángel Estévez Palomino está interesado en su venta y don Antonio Fernández y González conviene en su compra, lo que realizan en este acto mediante el presente documento ateniéndose a las siguientes

(estipulaciones) ESTIPULACIONES:

PRIMERA: El precio convenido por la compraventa del vehículo es de NOVECIENTOS EUROS (900 €).

SEGUNDA: La toma de posesión del vehículo se realizará una vez satisfecha la cantidad acordada y realizada la transferencia de la documentación satisfechos los impuestos correspondientes.

TERCERA: Todos los gastos y gestiones relativos a la transferencia del vehículo serán por cuenta del comprador quien dispondrá de 30 días para llevarla a cabo a partir de este momento en que la parte vendedora le hace entrega de la documentación legal requerida.

(consentimiento) Leído el contrato en su totalidad, las partes manifiestan su conformidad con lo aquí expuesto y en prueba de consentimiento firman el presente documento por duplicado y a un solo efecto en el lugar y fecha indicados.

Firmado:                                                               Firmado:

Ángel Estévez Palomino                                     Antonio Fernández y González

NOTA: Evidentemente, la información ha quedado organizada. No obstante, no podemos tomar este ejemplo como contrato modelo. Aunque lo esencial del negocio jurídico queda recogido (intervinientes, tipo de operación, precio y plazo), no todo ha quedado previsto; por ejemplo, no ha quedado recogido en el documento la entrega de ninguna señal a cuenta, tampoco quedan previstas las acciones en caso de incumplimiento o la posibilidad de resolución del negocio. Cuando estemos ante un negocio jurídico, recomiendo vivamente el asesoramiento de un profesional que será tanto más importante cuanto mayor sea el volumen, responsabilidad o riesgo del negocio que vayamos a acometer.

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en MANUAL DE REDACCIÓN PARA PROFESIONALES E INTERNAUTAS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s