Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página 45.-
Este ejercicio se corresponde al propuesto en el Manual…(Córdoba, Berenice, 2011). Si quiere consultar el corrector correspondiente a un ejercicio dado, teclee en el buscador «Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página … » y el buscador le llevará hasta la entrada correspondiente. O bien, entre en la página http://www.josecarlosaranda.com , en el margen derecho de la página aparece «categorías», haga click y se desplegará el menú; ahí encontrará la categoría de «Manual de redacción para profesionales e internautas», entre y encontrará desplegadas todas las entradas correspondientes. Para cualquier aclaración o sugerencia puede usar el apartado de «comentarios» al final de esta entrada.
EJERCICIO:
Recordemos que la «tesis» es la idea clave que pretendemos que el lector o el oyente retenga en su mente después del discurso. La tesis situada al principio supone un inicio rotundo, aporta claridad a la exposición, pero tiene el inconveniente de poder suscitar entre los lectores o el auditorio actitudes contrarias por «prejuicios», ideas o actitudes preconcebidas. La tesis al final, obedece a una disposición menos autoritaria y más persuasiva, cuando llegamos a la tesis los hechos probatorios han ido conduciendo la mente del receptor hacia la conclusión. Si lo hemos hecho bien, ésta aparecerá como un colofón lógico. El procedimiento encuadrado viene muy bien en exposiciones orales, el cerrar con la misma idea con la que abrimos es una redundancia que refuerza la «tesis» que deseamos transmitir. Como en el lenguaje verbal la pérdida de información es superior -falta de concentración, ruidos, dispersión, etc.- el procedimiento encuadrado siempre es una garantía. En cuanto al ejercicio que se nos pide, es muy sencillo: tenemos la tesis y cuatro hechos probatorios.
Procedimiento deductivo:
Párrafo 1: Tesis.
Párrafo 2, 3, 4 y 5: ideas 1, 2, 3 y 4 (págs. 45-46).
Procedimiento inductivo:
Párrafo 1, 2, 3 y 4: ideas 1, 2, 3, 4 (pags. 45-46).
Párrafo 4: tesis (pág. 45).
Procedimiento encuadrado:
Párrafo 1: tesis (pág. 45).
Párrafos 2, 3, 4 y 5: ideas 1, 2, 3 y 4 (págs. 45-46)
Párrafo 6: repetimos la tesis (pág. 45).
NOTA DEL AUTOR: En el procedimiento encuadrado, repetir la tesis no consiste en repetir las mismas palabras textualmente sino la misma idea. Conviene expresarlo de manera diferenciada por elegancia.