Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página 100. Cuestión de número.-
Este ejercicio se corresponde al propuesto en el Manual…(Córdoba, Berenice, 2011). Si quiere consultar el corrector correspondiente a un ejercicio dado, teclee en el buscador «Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página … » y el buscador le llevará hasta la entrada correspondiente. O bien, entre en la página http://www.josecarlosaranda.com , en el margen derecho de la página aparece «categorías», haga click y se desplegará el menú; ahí encontrará la categoría de «Manual de redacción para profesionales e internautas», entre y encontrará desplegadas todas las entradas correspondientes. Para cualquier aclaración o sugerencia puede usar el apartado de «comentarios» al final de esta entrada.
EJERCICIO:
1. Incorrecto: «alternativa» solo debe usarse en singular, no debe usarse en lugar de «opciones» o «posibilidades.
2. Incorrecto: «cualquiera» es un determinante con un plural peculiar, «cualesquiera». No debe usarse como palabra inmovilizada en número.
3. Incorrecto: «exequias» es un sustantivo inmovilizado en femenino y plural, no tiene singular («honras fúnebres»).
4. Incorrecto: tendemos a usar la palabra «metrópolis» acabada en «-s», pero en realidad es un sustantivo variable en número cuyo singular es «metrópoli». Si optamos por la forma griega o latina como cultismo (ambas acabadas en «-s») debemos entrecomillarlas o ponerlas en cursiva para marcarlo.
5. Incorrecto: aunque tiende a usarse siempre en plural, «traspié» es la forma en singular que debemos usar en el ejemplo (Dio «un traspié»/»algunos traspiés»).
6. Incorrecto: está muy extendido el uso de «dineros» en plural, incluso en los medios de comunicación. Conviene recordar que «dinero» es nombre incontable que no debe usarse en plural; tampoco debemos tirar a nadie de «los pelos».
7. Incorrecto: aunque es un plural analógico añadiendo «-es» a la forma singular («hipérbaton»), la forma correcta es «hipérbatos». La razón es que en el singular podemos usar indistintamente «hipérbato» o «hipérbaton», pero para el plural solo existe la forma más simple formada a partir del primero: «hipérbato-s».
8. Incorrecto: «gente» es un nombre colectivo que en singular ya singnifica un conjunto de elementos, de ahí que no se use en plural salvo por razones expresivas que deben ser conscientes e intencionadas.
9. Incorrecto: estamos igual que con «dineros», los nombres incontables no se usan en plural salvo por razones expresivas y conscientes.
10. Incorrecto: al ser una palabra ya lexicalizada en el idioma, forma su plural añadiendo una «-s» al final («malentendidos»).
Un manual pensado para quienes usamos Internet y procesadores de texto. Para personas, profesionales y empresarios conscientes de la necesidad e importancia de ofrecer una imagen correcta en las comunicaciones. Útil y práctico, incorpora más de setenta ejercicios de mejora con corrector “on line”.