Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página 121.-
Este ejercicio se corresponde al propuesto en el Manual… (Córdoba, Berenice, 2011). Si quiere consultar el corrector correspondiente a un ejercicio dado, teclee en el buscador “Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página … ” y el buscador le llevará hasta la entrada correspondiente. O bien, entre en la página http://www.josecarlosaranda.com , en el margen derecho de la página aparece “categorías”, haga click y se desplegará el menú; ahí encontrará la categoría de “Manual de redacción para profesionales e internautas”, entre y encontrará desplegadas todas las entradas correspondientes. Para cualquier aclaración o sugerencia puede usar el apartado de “comentarios” al final de esta entrada.
EJERCICIO:
1: Incorrecto: el núcleo del sujeto es «multitud», no «personas» -complemento del nombre-, por lo que el verbo debe usarse en singular, «se había reunido» (Ver apartado «Falsa concordancia con el complemento del nombre», pág. 121).
2: Incorrecto: el núcleo del sujeto es «muchedumbre», por lo que el verbo debe usarse en singular, «deambulaba» (Ver apartado «Concordancia de sentido», pág. 121).
3: Incorrecto: en este caso, el sujeto gramatical es «unas nubes», plural, por lo que el verbo debe aparecer concertado en plural, «se veían» (Ver apartado «Mal uso de la pasiva refleja», pág. 120).
4: Correcto: dado que el sujeto es «los cuartos», el verbo, en pasiva refleja, debe aparecer en plural.
5: Incorrecto: se trata de una estructura impersonal con el verbo «haber» en tercera persona del singular, no procede usarlo en plural (Ver apartado «Falsas concordancias en estructuras impersonales obligatorias», pág. 121).
6: Incorreto: si «gente», sujeto, es singular, el verbo debe concertar en singular (Ver apartado «Concordancia de sentido», pág. 122).
7: Incorrecto: en este caso «se» + verbo forman una estructura impersonal, no procede el uso del verbo en plural concertado con «de los problemas…», complemento régimen en la oración. Se trata de una confusión con la estructura de pasiva refleja bastante frecuente (Ver «Mal uso de la pasiva refleja», págs. 121-2).
8: Incorrecto: el núcleo del sujeto es «grupo», por lo tanto el verbo debe aparecer en singular, «tiene». Nuevamente, nos hemos dejado arrastrar por la proximidad de «soldados», complemento del nombre «grupo» (Ver apartado «Falsa concordancia con el complemento del nombre», pág. 121).
9: Incorrecto: el sujeto gramatical de la oración es «canciones…», en plural, luego el verbo debe aparecer en plural. Es un caso de pasiva refleja (Ver apartado «Mal uso de la pasiva refleja», págs. 121-2).
10: Incorrecto: el núcleo del sujeto es «montón», luego el verbo debe usarse en singular «venía», estamos en el mismo error visto en el ejemplo 7 y 1 (Ver apartado «Falsa concordancia con el complemento del nombre», pág. 121).
Un manual pensado para quienes usamos Internet y procesadores de texto. Para personas, profesionales y empresarios conscientes de la necesidad e importancia de ofrecer una imagen correcta en las comunicaciones. Útil y práctico, incorpora más de setenta ejercicios de mejora con corrector “on line”.