José Carlos Aranda explica un nuevo modelo educativo basado en la inteligencia natural
El profesor José Carlos Aranda destacó, durante la conferencia que ofreció en “Sigo Creciendo”, la importancia de educar en la felicidad más que en el conocimiento, ya que el éxito escolar no garantiza que el niño tenga la misma suerte en su vida personal en un futuro próximo. Aranda, autor entre otros libros de “Inteligencia natural”, explicó a los asistentes que el ser humano es un compendio de cuatro inteligencias entre las que debe existir un equilibrio para el correcto desarrollo del niño: la inteligencia social (la que nos permite relacionarnos correctamente con los demás), la cognitiva (los conocimientos adquiridos), la emocional (la que permite controlar las emociones para que no se conviertan en una lacra) y la moral. Asimismo, Aranda informó de que su último libro “Inteligencia natural” es un “viaje apasionante” por el crecimiento del cerebro de un niño y en el que se dan las claves para que, desde el principio del embarazo, se puedan estimular las capacidades innatas del niño y, una vez que haya nacido, que no se vean mermadas. El método de la Inteligencia natural tiene como objetivo educar a los niños para que sean capaces de ser felices con la estimulación de sus capacidades y sin las imposiciones de la negatividad, la inseguridad o la impotencia.
ENLACE CON EL ARTÍCULO ORIGINAL