PRESENTACIÓN DE «CÓMO HABLAR EN PÚBLICO» EN LA UNIVERSIDAD LOYOLA, CÓRDOBA

PRESENTACIÓN DE «CÓMO HABLAR EN PÚBLICO» EN LA UNIVERSIDAD LOYOLA, CÓRDOBA

CCpg52MWgAAyhiu.jpg largeHay actos y actos, ya les puedo asegurar que no hay dos iguales, que hay situaciones que por mucho que las esperes te superan, o quizás sea que me voy convirtiendo con los años en un sentimental. A mi derecha, abrió el acto en el Salón de Actos de la Universidad Loyola de Córdoba, don Adolfo Hamer, Coordinador del Grupo de Debate y profesor de dicha Universidad.

SAM_0170-1Cedió la palabra a don Antonio Cuesta, director de la Editorial Almuzara de Córdoba, ambos hicieron un recorrido desde el corazón de sus recuerdos en relación conmigo que los escuchaba en silencio mientras miraba a don Jorge Sánchez de Puerta sentado en segunda fila frente a mí. Allí estaba escuchando recuerdos compartidos que abarcaban toda una vida profesional. Antonio Cuesta fue mi alumno en el Colegio Ahlzahir de Córdoba, hace de esto algo, donde yo empecé a dar clase hace más de veinticinco años; Adolfo Hamer fue mi alumno en el IES El Sauce de La Carlota, hace ya de esto quince años; Jorge Sánchez de Puerta fue mi alumno en El Tablero, hace ya de esto cuatro o cinco años… Y, a pesar de ello, o precisamente por ello, allí estaban acompañándome con una sonrisa y con recuerdos llenos de cariño y reconocimiento. ¿Se dan cuenta de que a través de esas caras me remontaba a toda mi trayectoria profesional?

11138537_10202956365028961_2774070864889211821_n

No hay mayor satisfacción, para un profesor, para un maestro o para un padre que el ver a aquellos que estuvieron en sus manos, volar con sus propias fuerzas más alto de lo que nunca pudimos soñar, o sí, porque fuimos capaces de soñar volaron. No hay mayor orgullo que ver a tus alumnos convertidos en maestros. Cuando yo les di clase era doctor en Filosofía, ayer tres doctores nos sentamos en la mesa de conferencias, ¿no es maravilloso?

Os digo que en ese estado de ánimo transcurrió la presentación. Las caras desconocidas pronto se fundieron con los amigos para divertirnos de verdad, para sumergirnos en la magia de la palabra. ¡Qué tiempo el tiempo! Solo deciros gracias, por estar, por acompañarme, por sonreír… y desearos de corazón lo mejor a todos. Un fuerte abrazo.

 

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en ACTOS. Guarda el enlace permanente.