Si nos van a enseñar inglés como saben español, mejor me quedo sin el curso. Podemos empezar por el mal uso de las mayúsculas en el título -es de agradecer que se hayan utilizado los signos de apertura y cierre en la exclamación. Lo de «compromiso ante nuestro propósito» no me queda muy claro, mejor nos «comprometemos con nuestros clientes». La ausencia de determinante nos deja sin saber si se trata de un curso para aprender inglés o bien un «entrenamiento» expresado en inglés, presuponemos por contexto que se trata de lo primero, pero a estas alturas ya no lo tenemos muy claro. Para continuar, obsérvese la alternancia entre el trato de confianza («tú») en los dos primeros párrafos, y el trato de cortesía («usted») en el tercero. En el primer párrafo, posiblemente se haya querido decir «compromiso» y no «temor», no entiendo que haya que tener miedo ante un método de aprendizaje. El uso del adverbio «luego», al principio del segundo párrafo, deja que desear, mejor hubiera sido «después». En español el uso del los pronombres de primera y segunda persona son innecesarios por redundantes. En el texto se abusa del «tú» y del «nosotros». Por último, no es correcto usar tres palabras cuando se puede usar una sola: mejor «devolveremos» que «te haremos completa devolución».
Quizás todo sea una cuestión de publicidad, de querer dar la impresión al lector de que lo ha redactado una persona extranjera. Pero hablando de un método de enseñanza de idiomas… No es buena carta de presentación.