Una antigua alumna me plantea esta duda. Es una enorme alegría porque significa que mantiene viva la curiosidad y el deseo de aprender. La duda es la puerta del conocimiento y su mensaje manifiesta su inquietud por la corrección idiomática y que, con el tiempo, ya me ha perdonado el haber sido su profesor, ¿no es maravilloso? La duda es la siguiente:
«Buenas noches, José Carlos:
Quería pedirte un favor, y es que me explicaras lo siguiente: últimamente he oído a varias personas utilizar el «se» en vez del «os», pero no me he atrevido a corregirlo porque no sé decir exactamente por qué está mal dicho. Te pongo un ejemplo: ¿SE esperáis a que llegue? en vez de ¿OS esperáis a que llegue? A lo mejor soy yo la que está equivocada y también es correcto decirlo así aunque suene raro.»
El trato de confianza emplea el verbo en segunda persona y el pronombre también («No os vayáis», «¿Qué vais a tomar vosotros»), pero el uso de cortesía exige el verbo en tercera persona y el pronombre también («No se vayan», «¿Qué van a tomar ustedes?»). Un vulgarismo muy corriente en Córdoba y otras zonas es mezclar los dos procedimientos: se mantiene el pronombre como en el uso de cortesía -3ª persona-, pero se emplea el verbo en forma de trato de confianza -2ª persona- (*»Se esperáis» por «Os esperáis» o «Se esperan»; «¿Qué vais a tomar ustedes?» por «¿Qué van a tomar ustedes?» o «¿Qué vais a tomar vosotros?». El hecho es que el fenómeno también se da en Iberoamérica. Curioso, ¿no?