ANTE EL ACOSO ESCOLAR EL SILENCIO NO ES UNA OPCIÓN

despedida

A los hijos y a las familias hay que aclararles que contar lo que está pasando no es chivarse, es utilizar los medios a tu alcance para poner soluciones que por ti mismo no puedes aplicar. También los adultos recurrimos a la denuncia en el juzgado y es la respuesta de la familia que no encuentra en la Administración ni medios ni respuestas ante estas situaciones de acoso. Debemos enseñar a nuestros hijos que el silencio ante el acoso nos hace cómplices del agresor, aislamos a la víctima y potenciamos su sufrimiento.  Debemos enseñar a nuestros alumnos que hay lecciones más importantes que la Historia o la Lengua, las Matemáticas o la Física, el Arte o la Filosofía… Y una de ellas es aprender a ser humanos ayudando entre todos a un mundo mejor, aprender que todos dependemos de todos y que la felicidad se construye con el esfuerzo solidario de muchos pequeños gestos, aprender que la violencia solo engendra violencia y nunca aporta soluciones.

Y debemos exigir a la Administración soluciones reales que eviten que un niño más siga sufriendo.

Aquí os dejo este artículo para la reflexión:

http://www.elespanol.com/espana/20160426/120238016_0.html

 

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en ACTOS. Guarda el enlace permanente.