MUERTE DESDICHADA DE UN CABALLERO QUE DIO PALABRA DE CASAMIENTO DELANTE DE UN CRUCIFIJO Y NO LA CUMPLIÓ:

Yo os contaré dice Escusado otro caso que pasó por mis manos y no hubo fuerza ni obras pero hubo palabra dada a Christo Crucificado y no la cumplió y Dios lo castigó como lo merecía su alevosía. Estaba un caballero en Córdoba abastecido de bienes de fortuna, no hubo hijos [111] y así llevó a su casa un sobrino suyo y criolo desde niño con mucho regalo entendiendo que saliera agradecido y que les diera buena vejez, pereo salió muy diferente de lo que se pensó y así el tío enfadado del más término de su sobrino se determino nombrar para su mayorazgo otro sobrino porque aquel no era forzoso, y así lo hizo.

37. El mancebo viéndose desheredado frustradas sus esperanzas conoció su disparate se fue a su tía y dijole hincado de rodillas que él conocía sus disparates y locuras que habían nacido de su poca consideración y entendimiento, que el prometía una grande enmienda de su vida. La tía, como lo había criado desde niño y le quería bien, enterneciose con las razones de su sobrino y le pareció buena ocasión para lo que ella estaba deseando. Tenía esta señora una sobrina pobre y dijole al sobrino: si hago a tu tío que te deje el mayorazgo te casarás con tu prima. El pobre mozo muy contento le dijo que sí haría y que para que estuviese cierta de su palabra [111B] se lo juró delante de un crucifijo y de la tía y sobrina  que se casaría con ella. Con esta palabra y juramento se fue al marido y le rogó se desenojase de su sobrino y que mirase que como muchacho había faltado, que estaba ya muy arrepentido y tanto le supo decir la buena señora que deshizo el testamento y le mandó su mayorazgo al otro sobrino que había criado.

38. Murió el tío y la buena pieza echose sobre toda la hacienda. Hecho el funeral le dijo la tía que cumpliese con la palabra que le tenía dada, fuese entreteniendo con la tía un día para otro hasta tanto que se concertó de casar con otra. Entonces se puso el impedimento, tratose el punto y viendo que no había testigos de la palabra que le tenía dada, le dieron por libre y él se casó a su gusto. Diosele a la infeliz señora un dote bien moderado pidiendo siempre tía y sobrina venganza al cielo. No se quedó esta maldad [112] sin castigo, antes, cuando más descuidado estaba, levantaba torres de viento, murió repentinamente con harto escándalo de todos los que sabían el mal estado de su conciencia.

CASOS RAROS OCURRIDOS EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA. EDICIÓN FACSÍMIL. CAJASUR, 2003.

Transcripción del original, publicado en edición facsímil. Los números iniciales corresponden a los párrafos, los números entre corchetes a las páginas. Hemos respetado el léxico y la sintaxis por entender que se trata de un tesoro, pero hemos actualizado la ortografía para no inducir a error.

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en ACTOS. Guarda el enlace permanente.