ANÁLISIS SINTÁCTICO ORACIONAL: ANDALUCÍA 2009: «SI MUERO SIN CONOCERTE, NO MUERO PORQUE NO HE VIVIDO»
ANALICE SINTÁCTICAMENTE EL SIGUIENTE VERSO (2 PUNTOS):
«(Si muero sin conocerte), no muero, (porque no he vivido)»
Se trata de una oración compuesta, que consta básicamente de dos oraciones: una principal («no muero, porque no he vivido) y otra subordinada codicional introducida por la conjunción «Si» («Si muero sin conocerte…»). Veámoslas:
ORACIÓN PRINCIPAL: Se trata de una oración compleja (bimembre, enunciativa, negativa, intransitiva) en cuyo predicado se haya inserta una proposición subordinada causal introducida por «porque» («…porque no he vivido) (simple, bimembre, enunciativa, negativa, intransitiva). Su estructura sintáctica sería la siguiente:
«no muero, (porque no he vivido)»
SUJETO:
……….ELÍPTICO (1ª PERSONA DEL SINGULAR: YO)
PREDICADO:
……….ADVERBIO (MARCA ORACIONAL): NO
……….VERBO (NÚCLEO): Muero.
……….PROPOSICIÓN SUBORDINADA CIRCUNSTANCIAL DE CAUSA [PORQUE]:
………………..SUJETO: ELÍPTICO, PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR (YO)
………………..PREDICADO:
……………………….ADVERBIO (MARCA ORACIONAL): NO
………………………..VERBO (NÚCLEO): HE VIVIDO.
A su vez, la oración subordinada condicional (simple *, enunciativa, afirmativa, intransitiva) presenta la siguiente estructura:
SUJETO: ELÍPTICO (1ª PERSONA DEL SINGULAR: YO)
PREDICADO:
……….VERBO (NÚCLEO): MUERO
……….GRUPO PREPOSICIONAL (C.C. MODO): sin conocerte.
…………………PREPOSICIÓN: SIN
…………………INFINITIVO (NÚCLEO): CONOCER
………………………….SINTAGMA NOMINAL (C. DIRECTO): PRONOMBRE: TE.
* Hay gramáticos que prefieren analizar esta estructura como proposición u oración subordinada adverbial o circunstancial de modo, entendiendo el sujeto implícito en el infinitivo por su coincidencia con el sujeto de su oración principal. Obsérvese que si cambiamos el sujeto, se desarrollaría con verbo conjugado, así: «Si muero sin que tú me conozcas…». En cualquiera de los casos, las funciones sintácticas y los valores semánticos indicados son idénticos.