SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA 9: ORACIONES COORDINADAS.

SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA 9: ORACIONES COORDINADAS.-

Esta entrada forma parte del Manual para una correcta sintaxis (Berenice, 2019). Si estás interesado, puedes ampliar información aquí: https://wp.me/pTRlh-24L

Hablamos de oraciones coordinadas cuando dos oracionas se relacionan entre sí a través de una conjunción coordinada. Estas conjunciones presentan dos características que nos permiten identificarlas y separarlas de las subordinadas:

  1. Pueden relacionar tanto oraciones, como palabras o grupos de palabras en el interior de una misma oración.
  2. Los elementos que relacionan son de la misma categoría gramaticaL y desempeñan una misma función en el interior de la oración.

Si tomamos la conjunción “y” como ejemplo, podemos decir:

a. “Juan y Pedro vinieron a mi casa”.

Oración simple, enunciativa, bimembre, afirmativa, intransitiva. Consta de:

…..SINTAGMA NOMINAL (sujeto): Juan y Pedro. Consta de:

……….NOMBRE (núcleo 1): Juan.

……………….CONJUNCIÓN COORDINADA COPULATIVA: y.

……….NOMBRE (núcleo 2): Pedro.

…..SINTAGMA VERBAL (predicado): vinieron a mi casa.

……….VERBO (núcleo): vinieron.

……….GRUPO PREPOSICIONAL (complemento circunstancial de lugar): a mi casa. Consta de:

……………PREPOSICIÓN: a.

……………SINTAGMA NOMINAL: mi casa. Consta de:

………………..DETERMINANTE: mi.

………………..NOMBRE (núcleo): casa.

b. Juan come y Pedro bebe.

Oración compuesta de dos oraciones coordinadas copulativas.

Oración 1: “Juan come” <“y”> Oración 2 “Pedro bebe”.

Oración 1: “Juan come”.

Oración coordinada, enunciativa, bimembre, afirmativa, intransitiva. Consta de:

…..SINTAGMA NOMINAL (sujeto):

……….NOMBRE (núcleo): Juan.

…..SINTAGMA VERBAL (predicado):

……….VERBO (núcleo): come.

…………………CONJUNCIÓN COORDINADA COPULATIVA: “y”.

Oración 2: “Pedro bebe”.

Oración coordinada, enunciativa, bimembre, afirmativa, intransitiva. Consta de:

…..SINTAGMA NOMINAL (sujeto):

……….NOMBRE (núcleo): Pedro.

…..SINTAGMA VERBAL (predicado):

……….VERBO (núcleo): bebe.

En el ejemplo “a”, hemos enlazado dos elementos homogéneos: “Juan” y “Pedro”; ambos son nombres propios, y ambos desempeñan la misma función, sujeto del verbo “vinieron”. Estamos, pues, ante una oración simple en la que dos de sus componentes mantienen una relación coordinada copulativa.

En el ejemplo “b”, en cambio, hemos enlazado dos oraciones puesto que hay dos predicados cuyos núcleos son: “come” y “bebe”.  Se trata de una oración compuesta por dos oraciones (O1 < y > O2) que mantienen entre sí una relación coordinada copulativa.

Cuando se establece una relación coordinada, los elementos enlazados son autosuficientes, se bastan a sí mismos, no precisan del segundo elemento para tener sentido. Pueden funcionar de forma aislada.

Resumiendo, diremos que las oraciones coordinadas (siempre en plural porque “O1” es coordinada de “O2” y viceversa) son independientes sintáctica y semánticamente entre sí; se relacionan a través de una conjunción coordinada y las conjunciones coordinadas se caracterizan por enlazar tanto elementos dentro de la oración simple , como oraciones de la misma categoría y función.

CLASES DE ORACIONES COORDINADAS:

Aunque no todas las gramáticas coinciden en considerar algunas como coordinadas o no, nosotros vamos a estudiar en bloques sucesivos las siguientes clases:

  1. Copulativas
  2. Disyuntivas
  3. Distributivas
  4. Adversativas
  5. Ilativas
  6. Explicativas

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en EJERCICIOS DE SINTAXIS, SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s