Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página 79 (1). El orden lógico y la claridad en la oración.-

Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página 79 (1).-

Este ejercicio se corresponde al propuesto en el Manual…(Córdoba, Berenice, 2011). Si quiere consultar el corrector correspondiente a un ejercicio dado, teclee en el buscador «Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página … » y el buscador le llevará hasta la entrada correspondiente. O bien, entre en la página http://www.josecarlosaranda.com , en el margen derecho de la página aparece «categorías», haga click y se desplegará el menú; ahí encontrará la categoría de «Manual de redacción para profesionales e internautas», entre y encontrará desplegadas todas las entradas correspondientes. Para cualquier aclaración o sugerencia puede usar el apartado de «comentarios» al final de esta entrada.

EJERCICIO:

Si nos ceñimos a lo expuesto en la página 78, la resolución del ejercicio podría ser el siguiente:

1. Las voces chillonas y agudas de los clientes (sujeto) sonaban (núcleo del predicado) en los despachos (complemento circunstancial) durante las reuniones (complemento circunstancial) a pesar del ruido (complemento circunstancial).

2. Los cocinillas (sujeto) llamaban (núcleo del predicado) a los manijeros con ganas de migas (complemento directo) por la mañana (complemento circunstancial).

3. Mis hermanos (sujeto) compraron (núcleo del predicado) el coche (complemento directo) en Ecija (complemento circunstancial) con más de 100 000 kms. (complemento circunstancial).

4. Tú, Juan y yo (sujeto) quedamos (núcleo del predicado) el viernes (complemento circunstancial) a las tres (complemento circunstancial) en la avenida (complemento circunstancial)  frente a la Estación (complemento circunstancial), ¿vale? (marca de interrogación total).

5. Aquellos mendigos (sujeto) comían (núcleo del predicado) de las sobras (complemento régimen) todos los días (complemento circunstancial).

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en MANUAL DE REDACCIÓN PARA PROFESIONALES E INTERNAUTAS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s