Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página 127.-
Este ejercicio se corresponde al propuesto en el Manual… (Córdoba, Berenice, 2011). Si quiere consultar el corrector correspondiente a un ejercicio dado, teclee en el buscador “Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página … ” y el buscador le llevará hasta la entrada correspondiente. O bien, entre en la página http://www.josecarlosaranda.com , en el margen derecho de la página aparece “categorías”, haga click y se desplegará el menú; ahí encontrará la categoría de “Manual de redacción para profesionales e internautas”, entre y encontrará desplegadas todas las entradas correspondientes. Para cualquier aclaración o sugerencia puede usar el apartado de “comentarios” al final de esta entrada.
EJERCICIO:
1: El ejercicio, entre paréntesis, nos pide que el sentido de la oración sea causal. En este caso, deberíamos usar el verbo “tener” en indicativo: “porque así tenías…”. En subjuntivo, domina el sentido de finalidad (ver apartado B, página 126).
2: Al ser un hecho cierto (“los tenía estudiados”) y no probable, debemos usar el modo indicativo: “Aunque había estudiado…” (ver apartado E, página 126).
3: En este caso, es incorrecto el uso del infinitivo, debemos utilizar “salid” o “salgan” (ver apartado F, párrafo “El modo imperativo”, página 127).
4: El uso del subjuntivo es obligatorio en esta estructura condicional, debemos usar “…si me hubieras llamado…” (ver apartado D, punto 2, página 126).
5: Con adverbios o locuciones que expresan duda, mejor en subjuntivo: “venga” (ver apartado F, páginas 126-7).
6: En este caso, el uso del futuro introducido por “si” (“si habré amado”) es incorrecto, debe usarse una forma de pasado “…he amado…”, por ejemplo (ver apartado D, punto 2, página 126).
7: Al ser un instante temporal incierto, debemos usar en la subordinada el modo subjuntivo “…lleve…” (ver apartado A, pág. 126).
8: Expresa tambien una acción proyectada en el futuro que aún no se ha realizado, debemos usar el subjuntivo “…hagas…” (ver apartado A, pág. 126).
9: La concordancia temporal exige que el segundo verbo aparezca en pasado, “…llevaste…” o “…llevabas…” (ver apartado A, pág. 126).
10: El pasado del verbo principal (“fuimos”) expresa una acción conocida y cierta. La concordancia temporal y modal exige el modo indicativo en la segunda oración adverbial de lugar , “…habías tenido…” o “…tuviste…” (ver apartado A, pág. 126).
Un manual pensado para quienes usamos Internet y procesadores de texto. Para personas, profesionales y empresarios conscientes de la necesidad e importancia de ofrecer una imagen correcta en las comunicaciones. Útil y práctico, incorpora más de setenta ejercicios de mejora con corrector “on line”.