Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página 168.-
Este ejercicio se corresponde al propuesto en el Manual… (Córdoba, Berenice, 2011). Si quiere consultar el corrector correspondiente a un ejercicio dado, teclee en el buscador “Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página … ” y el buscador le llevará hasta la entrada correspondiente. O bien, entre en la página http://www.josecarlosaranda.com , en el margen derecho de la página aparece “categorías”, haga click y se desplegará el menú; ahí encontrará la categoría de “Manual de redacción para profesionales e internautas”, entre y encontrará desplegadas todas las entradas correspondientes. Para cualquier aclaración o sugerencia puede usar el apartado de “comentarios” al final de esta entrada.
EJERCICIO:
«Su vida era activa y no contemplativa huyendo cuanto podía de no tener nada que hacer (.) Cuando oía eso de que la ociosidad es la madre de todos los vicios (,) contestaba (:») Y el peor de todos que es el pensar ocioso («.) Y (,) como yo le preguntara una vez qué es lo que con eso quería decir (,) me contestó (:») Pensar ocioso es pensar para no hacer nada (,) o pensar demasiado en lo que se ha hecho y no en lo que hay que hacer».
1: Nos han faltado las comillas que encierran las secuencias en estilo directo:
«Y del peor… el pensar ocioso» y «Pensar ocioso es… hay que hacer».
Obsérvese que la secuencia introducida en estilo directo se inicia con mayúscula.
2: R 18 nos explica la coma que aparece detrás de «…la madre de todos los vicios», se trata de una proposición circunstancial de tiempo («Cuando…») antepuesta a su predicado («contestaba»).
La misma regla nos explica las comas necesarias para encerrar la secuencia «como yo le preguntara… con eso quería decir», se trata de una proposición circunstancial causal (como = porque) antepuesta a su predicado («me contestó»).
3: Si sentimos la longitud de las oraciones resulta excesiva, además, podríamos colocar coma en la primera oración encerrado la secuencia «y no contemplativa», aplicando la R 19. También, delante de «o pensar demasiado» aplicando R 14.
Un manual pensado para quienes usamos Internet y procesadores de texto. Para personas, profesionales y empresarios conscientes de la necesidad e importancia de ofrecer una imagen correcta en las comunicaciones. Útil y práctico, incorpora más de setenta ejercicios de mejora con corrector “on line”.
Articles like this are an example of quick, helpful answers
Me gustaMe gusta
Way to use the internet to help people solve pobrlems!
Me gustaMe gusta