Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página 173.-
Este ejercicio se corresponde al propuesto en el Manual… (Córdoba, Berenice, 2011). Si quiere consultar el corrector correspondiente a un ejercicio dado, teclee en el buscador “Manual de redacción para profesionales e internautas: ejercicio página … ” y el buscador le llevará hasta la entrada correspondiente. O bien, entre en la página http://www.josecarlosaranda.com , en el margen derecho de la página aparece “categorías”, haga click y se desplegará el menú; ahí encontrará la categoría de “Manual de redacción para profesionales e internautas”, entre y encontrará desplegadas todas las entradas correspondientes. Para cualquier aclaración o sugerencia puede usar el apartado de “comentarios” al final de esta entrada.
EJERCICIO:
En este caso, tanto los signos de puntuación como las mayúsculas que debemos explicar han sido numerados para facilitar el seguimiento en la corrección. Veamos qué reglas rigen cada caso:
1 y 2: Véase R 23. En estos casos, debemos recordar que la coma abre y cierra el periodo o grupo de palabras.
3: Para los dos puntos ver R 61. Y para la mayúscula de «los Ranquileo», ver punto 1, página 141.
4 y 11: Para las comillas, ver R 118. Deben encerrar el fragmento que reproducimos, de ahí que sea un signo doble.
5 y 6: Ver R 24; como en caso «1 y 2», las comas encierran la secuencia de palabras que integran la aposición, abren y cierran el periodo. En cuanto a la mayúscula de Belcebú, aparte de ser nombre propio, véase también el punto 5, página 139.
8: ver R 28.
7 y 8: ver R 25 (sí, ya sé que se repite el 8, pero es que le cae por partida doble).
-«Le», para la mayúscula, véase Regla general, página 138.
9: Ver R 14.
10: Ver R 14.
TITULOS PUBLICADOS Y A LA VENTA DE JOSÉ CARLOS ARANDA: https://josecarlosaranda.com/2013/03/31/jose-carlos-aranda-obras-publicadas/
El texto se encuentra en el propio libro. En el blog solo aparece la corrección para cotejar el resultado del ejercicio propuesto. Los números entre paréntesis remiten a las reglas numeradas en el propio manual para su consulta. Un saludo y enhorabuena por esa preocupación por la correcta utilización de los signos de puntuación.
Me gustaMe gusta
¿Dónde está el texto de Allende? Estoy leyendo la última novela de esta autora, y debo confesar que la puntuación deja mucho que desear. No sé si ello se debe a la propia novelista o al corrector, pero el texto está plagado… He llegado aquí por eso.
Me gustaMe gusta
What a joy to find such clear thinikng. Thanks for posting!
Me gustaMe gusta