SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 17. FUNCIONES DEL PREDICADO: EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE LUGAR.-

SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 17. FUNCIONES DEL PREDICADO: EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE LUGAR.

Esta entrada forma parte del Manual para una correcta sintaxis (Berenice, 2019). Si estás interesado, puedes ampliar información aquí: https://wp.me/pTRlh-24L

Como su propio nombre indica, es un complemento que sirve para precisar el lugar donde transcurre la acción. En el predicado, puede aparecer desempeñado por un adverbio («aquí», «allí», «cerca», «lejos», «encima», «debajo», etc.) o un grupo preposicional («en la carretera», «por el camino», «hacia Madrid», «sobre la mesa», etc.) donde la preposición aporta un significado locativo (situación) o direccional («a», «de», «desde», «hacia», etc.).

No tendremos problema en identificar la función cuando aparece desempeñada por un adverbio o grupo adverbial («encima (adv.) de la mesa (complemento del adverbio)», «lejos (adv.) + de la ciudad (complemento del adverbio), etc.). Y lo podremos identificar sin dificultad en el caso de que aparezca desempeñada por un grupo preposicional porque responderá a la pregunta «¿Dónde?» precedida, en su caso, por la preposición correspondiente. En cualquier caso, siempre admitirá la sustitución por un adverbio de lugar. Veámoslo con algunos ejemplos:

-Tus parientes llegaron a la ciudad = Tus parientes llegaron allí / ¿Dónde? = a la ciudad.

-Los peregrinos iban por el bosque = Los peregrinos iban por allí / ¿Por dónde? = por el bosque.

-Los turistas venían de Francia = Los turistas venían de allí / ¿De dónde? = de Francia.

EJEMPLOS ANALIZADOS:

ORACIÓN: «Tus parientes, primos y tíos, no vinieron a la fiesta de cumpleaños».

Oración simple, bimembre, enunciativa, negativa, intransitiva. Consta de:

SINTAGMA NOMINAL (sujeto): tus parientes, primos y tíos. Consta de:

……DETERMINANTE: tus.

…..NOMBRE (núcleo): parientes.

…..SINTAGMA NOMINAL (aposición): primos y tíos. Consta de:

…………SINTAGMA NOMINAL 1: NOMBRE (núcleo): primos.

………………CONJUNCIÓN COORDINADA COPULATIVA: y.

…………SINTAGMA NOMINAL 2: NOMBRE (núcleo): tíos.

SINTAGMA VERBAL (predicado): no vinieron a la fiesta de cumpleaños. Consta de:

……ADVERBIO (marca oracional de negación): no.

……VERBO (núcleo): vinieron.

……GRUPO PREPOSICIONAL (complemento circunstancial de lugar): a la fiesta de cumpleaños. Consta de:

…………PREPOSICIÓN: a.

…………SINTAGMA NOMINAL: la fiesta de cumpleaños. Consta de:

………………DETERMINANTE: la.

………………NOMBRE: fiesta.

………………GRUPO PREPOSICIONAL (complemento del nombre): de cumpleaños. Consta de:

……………………PREPOSICIÓN: de.

……………………SINTAGMA NOMINAL: NOMBRE (núcleo): cumpleaños.

ORACIÓN: «Los peregrinos más preparados iban por los caminos del bosque»

Oración simple, bimembre, enunciativa, afirmativa, intransitiva. Consta de:

SINTAGMA NOMINAL (sujeto): Los peregrinos más preparados. Consta de:

……DETERMINANTE: los.

……NOMBRE (núcleo): peregrinos.

……GRUPO ADJETIVAL: más preparados. Consta de:

…………ADVERBIO (cuantificador): más.

…………ADJETIVO: preparados.

SINTAGMA VERBAL (predicado): iban por los caminos del bosque. Consta de:

……VERBO (núcleo): iban.

……GRUPO PREPOSICIONAL (complemento circunstancial de lugar): por los caminos del bosque. Consta de:

…………PREPOSICIÓN: por.

…………SINTAGMA NOMINAL: los caminos del bosque. Consta de:

………………DETERMINANTE: los.

………………NOMBRE (núcleo): caminos.

………………GRUPO PREPOSICIONAL (complemento del nombre): del bosque. Consta de:

……………………PREPOSICIÓN: de (+ el).

……………………SINTAGMA NOMINAL: el bosque. Consta de:

…………………………DETERMINANTE: el (de+)

…………………………NOMBRE (núcleo): bosque.

ORACIÓN: ¡Sal de casa!

Oración simple, bimembre, exhortativa, afirmativa, intransitiva. Consta de:

SINTAGMA NOMINAL (sujeto): elíptico (2ª persona de singular).

SINTAGMA VERBAL (predicado): sal de casa. Consta de:

……VERBO (núcleo): sal.

……GRUPO PREPOSICIONAL (complemento circunstancial de lugar): de casa. Consta de:

…………PREPOSICIÓN: de.

…………SINTAGMA NOMINAL: NOMBRE (núcleo): casa.

ORACIÓN: «Quizás tenga correo dentro del buzón»

Oración simple, bimembre, enunciativa, dubitativa, transitiva. Consta de:

SINTAGMA NOMINAL (sujeto): elíptico (1ª o 3ª persona de singular).

SINTAGMA VERBAL: quizás tenga correo dentro del buzón. Consta de:

……ADVERBIO (marca oracional de duda): quizás.

……VERBO (núcleo): tenga.

……SINTAGMA NOMINAL (complemento directo): NOMBRE (núcleo): correo.

……GRUPO ADVERBIAL (complemento circunstancial de lugar): dentro del buzón. Consta de:

…………ADVERBIO: dentro.

…………GRUPO PREPOSICIONAL (complemento del adverbio): del buzón. Consta de:

………………PREPOSICIÓN: de (+el).

………………SINTAGMA NOMINAL: el buzón. Consta de:

……………………DETERMINANTE: el (de+).

……………………NOMBRE (núcleo): buzón.

EJERCICIOS:

1. Analiza las siguientes oraciones:

1.1. Compró caramelos de menta en la tienda de la esquina.

1.2. En el campo, Santiago, tu hermano, es un fenómeno.

1.3. Mis amigos me trajeron un regalo muy bonito a la fiesta.

1.4. ¿Tienes alguna librería cerca del Instituto?

1.5. Tal vez puedas estudiar mejor aquí.

1.6. El tren de cercanías pasa por Almodóvar, el pueblo del castillo.

1.7. ¿Allí vive alguien?

1.8. Compra una brocha de pintura en la droguería.

1.9. En el viaje, pasaremos por casa de tus padres.

1.10. Saca el lápiz del estuche.

2. Explica qué es un complemento directo y qué es un complemento de régimen, pon dos ejemplos de cada uno de ellos.

Enlace Amazon

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE. Guarda el enlace permanente.

13 respuestas a SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 17. FUNCIONES DEL PREDICADO: EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE LUGAR.-

  1. En efecto, creo que es el análisis correcto. Un saludo.

    Me gusta

  2. Juan Perea dijo:

    Profesor el sintagma «ante si»(mira siempre ante si los ojos de la amada) ¿es un CCL?

    Me gusta

  3. ¿Consideras la oración equivalente a «Asistieron allí»?. Si consideras que no hay equivalencia, la respuesta es Complemento Régimen (Asistir a eso = a un evento). Respecto a la segunda consulta, sí considero la equivalencia con «así» («Así hacen descuentos», ¿cómo? con la tarjeta) La respuesta es Complemento Circunstancial de Modo o de Instrumento (yo lo incluyo en el de Modo). Un saludo.

    Me gusta

  4. Karima dijo:

    Hola. He buscado si tenía algún ejemplo con `asistir a´
    ¿Por qué en algunos libros viene como Lugar y en otros de régimen? Asistieron a la proyección. ¿Cuál es la mejor?

    Respecto al CC de Modo. En `Con la tarjeta hacen descuentos´ ¿puede ser el sintagma preposicional un CCInstrumento o incluso de régimen con un CD?

    Hasta pronto.

    Me gusta

  5. Independientemente de que lo consideres o no perífrasis, el punto de inflexión está en la posibilidad de sustitución por un adverbio. En este caso «Está conectado allí», ¿dónde?, «a la pared» = CCLugar. Por eso, uno de los requisitos para analizar el complemento régimen es la no posibilidad de sustitución por adverbio de tiempo, lugar o modo.

    Me gusta

  6. Kiko dijo:

    ¿Y si el grupo preposicional depende de un adj/participio?
    Está conectado a la pared- a la pared ¿puede ser un CCL de conectado? ¿O de régimen?

    Un saludo. Kiko.

    Me gusta

  7. Tristán dijo:

    Sí, si tiene sentido. Gracias sería un CCL.

    Me gusta

  8. La prueba distributiva consiste en eso precisamente. Si te resulta inaceptable, analízalo como complemento del nombre. Respecto a la segunda pregunta, el complemento de régimen siempre depende de un verbo, ya sea en forma personal o no personal (infinitivo, gerundio o participio). Respecto a la tercera, ¿has pensado en el complemento circunstancial de causa y de finalidad?. Por último, en la cuarta, volvemos a la prueba distributiva; sopesa si tendría sentido la alteración de la localización («Un grito espantoso me asustó a mis espaldas») y decide si la función es una u otra. Un saludo.

    Me gusta

  9. Tristán dijo:

    Hola. A mi el comentario anterior me suena fatal decir «organizó hacia las Américas un viaje».
    Profesor he leído toda las entradas de la oración simple que la estamos dando en clase. ¿El complemento de régimen debe aparecer siempre con los verbos o lo podemos quitar? ¿Pueden ser dos complementos de régimen “morir por ti” “vivo para ti”?
    En «Un grito espantoso a mis espaldas me asustó» ¿” a mis espaldas” es adyacente de grito o CCL? Saludos. Gracias.

    Me gusta

  10. No entiendo la pregunta.

    Me gusta

  11. Susan dijo:

    Hola.

    A mí me suena muy raro. ¿A usted?

    Me gusta

  12. Existe una prueba que denomino «distributiva». Los complementos del nombre, adjetivo y adverbio están situados detrás, de tal forma que la anteposición resulta forzada (hipérbaton). Cuando el Complemento Preposicional puede situarse delante sin causar extrañeza es porque su función es la de Complemento Circunstancial. ¿Puedes decir «Él organizó hacia las Américas su viaje sin saber qué iba a encontrarse»? ¿Cómo te suena? En caso de que tu respuesta sea afirmativa, la función sería de Complemento Circunstancial. Hasta pronto.

    Me gusta

  13. Susan dijo:

    Él organizó su viaje hacia las Américas sin saber qué iba a encontrarse.

    ¿Cómo podemos estar seguros de que un grupo preposicional complementa a un nombre, adjetivo o adverbio y no es un complemento circunstancial? Pues esta frase la he visto en mi libro de clase resuelta como su viaje OD / hacia las Américas CCL, y en otros sitios lo ponen todo como OD. Usted ¿qué opina? Gracias y un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s