FAMILIA Y ESCUELA, ESCUELA Y FAMILIA (Guía para que padres y docentes nos entendamos). Por Óscar González (Madrid: Editorial Manuscritos, 2012)

Aunque sea muy brevemente, ya sabéis que me gusta dejar alguna reseña sobre lo que voy leyendo -no siempre tengo tiempo, no siempre tengo ganas…-

 

51XCCQEzbIL._SL75_

Conocí al autor del libro cuando se puso en contacto conmigo a raíz de la publicación de Inteligencia natural (Toromítico, 2013). A partir de ese momento, el contacto fue fluido. Tenía en marcha el proyecto de Escuela de Padres con Talento, se interesaba por el contenido de mi obra y mi posible colaboración. Esto me llevó a acercarme primero a su proyecto y luego a su persona.

Me desplacé hasta la presentación oficial de este proyecto en Madrid y allí tuvimos ocasión de conocernos personalmente. Óscar es una persona sencilla, ilusionada y positiva y es algo que sabe transmitir. El mensaje de su libro es plenamente coincidente con mis conclusiones como docente y que dejé también plasmadas en mi obra. Allí, la extensión no dio cabida más que a apuntar la necesidad de adoptar una postura proactiva por parte de las familias frente a los centros docentes para coordinar esfuerzos en aras de optimizar la educación de nuestros hijos. Óscar, en su obra, analiza las dificultades que ello plantea hoy en día y propone soluciones. Su análisis no parte de la teoría, sino de la práctica llevada a cabo sobre el terreno durante tres años, además del análisis y conclusiones de otros docentes y profesionales del sector.

Las Escuelas de Padres, así como las líneas de participación de las familias en los Centros Escolares funcionan esporádicamente y mal. Pero si queremos lograr una educación de calidad, o de excelencia si lo prefieren, esto debe cambiar. La clave pasa por coordinar esfuerzos, concienciar de la necesidad y programar contenidos adecuados y útiles.

Este libro plantea cómo podemos lograrlo a pesar de las dificultades. Todo un manifiesto del proyecto que ahora lidera y que, auguro, irrumpirá con fuerza en el sistema a partir del próximo curso.

El libro cuenta, además, con un prologuista de excepción, José Antonio Marina.

Si tienen ocasión, aconsejo su lectura a padres y docentes.

José Carlos Aranda

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en INTELIGENCIA NATURAL, LECTURAS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s