Will Glennon es escritor y editor norteamericano de la prestigiosa serie Random Acts of Kindness. Colabora asiduamente en la revista Daughters y forma parte del Board of Advisors for Dads and Daughters, una organización estadounidense centrada en la paternidad. Me interesó este libro por el enfoque novedoso que plantea. En una corriente social enfocada en la igualdad de la mujer, mucho se ha escrito sobre ellas, pero muy poco sobre ellos. Sin embargo, si aceptamos que las mujeres crecen desde unos estereotipos de sexualidad discriminatorios que condicionan su evolución, no es menos cierto que los varones también lo hacen y que esa discriminación ataca directamente lo que ahora llamamos inteligencia emocional o, si lo prefieren, la capacidad de reconocer, aceptar y canalizar sus emociones de una forma constructiva.
El niño crece bajo el lema de «los niños no lloran», la expresión de sus emociones y sentimientos es tenida desde esta perspectiva como un signo de debilidad disociado de la masculinidad. Y esto es tan verdad que cada año me cuesta un enorme esfuerzo reconciliar a mis alumnos con la lectura y la composición de la poesía, «cosa de niñas».
Este libro se centra en la inteligencia emocional de los varones, y va dirigido a padres y profesores. En él se nos invita a la reflexión y se nos apuntan modelos de actuación y conducta para mejorar la educación de nuestros hijos permitiéndoles desarrollar libremente ese mundo interior que va a motivar sus actos y lo definirán como persona: sus emociones.
El modelo de organización es muy práctico… y muy americano. Un libro ligero que repite un mismo esquema: anécdota personal, reflexión y apuntes sobre el tema, recomendaciones a padres y profesores para la implementación del aspecto tratado.
Desde luego es útil, si bien puede inducir a errores de interpretación en algunos aspectos quizás por un tratamiento excesivamente básico de algunos temas. Con todo, el grueso del mensaje contenido en el libro es oportuno, importante y certero. Además, el magnífico precio de la edición de bolsillo invita a la compra y la lectura rápidas.
José Carlos Aranda