COLEGIO 3.0 CIUDAD DEL MAR con INTELIGENCIA NATURAL

Las mamás y los papás fuimos al cole y José Carlos nos puso a hacer deberes.

Las mamás y los papás fuimos al cole y José Carlos nos puso a hacer deberes.

COLEGIO 3.0 CIUDAD DEL MAR con INTELIGENCIA NATURAL

Poner el pie en vuestro Colegio fue como pisar la alfombrilla de un tobogán en una atracción acuática. Todo se transformó de pronto en algo vertiginoso, desde la entrada en el propio centro, hasta ese desfile de rostros sonrientes, interminable, pasando por la propia intervención en la que se me desvaneció el tiempo y tuve que hacer un enorme esfuerzo por recuperar la conciencia del momento.DSC_0004-1

Me sorprendió el centro, el edificio, la vida en él. Decía Ángel Ganivet, hace de esto cien años, que la nueva educación no se lograría con nuevas leyes educativas, ni siquiera con más dinero, sino a través del cambio de espíritu. De nada sirven las leyes si no hay unos profesionales que quieran transformar la realidad y sustituir los programas por las sonrisas, la rigidez del pupitre por la convivencia, la numerología por la curiosidad. De nada servirán las medidas legales si no hay familias que se sienten a dialogar sobre sus hijos, que traten de comprender y de actuar ofreciéndoles lo mejor de sí mismos a través de la educación. Decía Ganivet que los Colegios eran «edificios sin alma» donde se aprendía a aprobar, pero no a amar el conocimiento, sin lo cual de poco o nada nos sirve el aprendizaje.DSC_0027-1

Vuestro Colegio tiene alma. No es solo el ladrillo y la luz de los ventanales, es esa sala con más de ciento cincuenta padres y madres en una acción formativa -¡en sábado!-, son esos niños de caras pintadas recorriendo los pasillos, riendo, corriendo… Es ese pasillo-selva en el que la paredes se han convertido en bosque de troncos retorcidos y hojas secas para transformarlo en otoño… Es ese pequeño recién nacido, con solo dos semanas, durmiendo plácidamente en su cochecito. ¿Qué os puedo decir? Enhorabuena.

Fue mucho lo que se dijo, mucho más lo que quedó por decir, pero lo importante para mí fue el hecho de haberos conocido. La realidad siempre sorprende, y a veces supera la ensoñación y la fantasía. Sé que detrás de cada rostro hay una historia que contar, sé que nos quedamos con ganas de hablar, ¡ojalá el tiempo y las circunstancias me hubieran permitido detenerme con cada uno de vosotros y escuchar y dialogar mejor y más tranquilos sobre esa historia de celos entre hermanos, o sobre esa separación reciente, o sobre esa muerte inesperada, o sobre ese dormir todavía con mamá, o sobre el miedo que a veces nos paraliza y no sabemos superar…! Esa es la magia que llevo conmigo. Creedme si os digo que me disteis mucho más de lo que yo pude ofreceros.DSC_0025-1

Me daba la enhorabuena Ricardo Recuero -ese director que se multiplica a sí mismo para estar en todas partes atendiendo a todo sin perder la sonrisa- por el éxito del evento, como si la culpa fuera mía. No, Ricardo, el mérito es vuestro por crear el ambiente que hace posible esa colaboración entre la escuela y la familia. Si hay una clave en el éxito educativo es precisamente esa. Caminar juntos con la ilusión de que es posible, necesario, urgente, educar con una sonrisa seres capaces de ser felices en la vida.

Un fuerte abrazo a todos y nos vemos el 28 de noviembre, hasta entonces.

José Carlos Aranda #inteligencianatural

DSC_0035-1

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en ACTOS y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.