Las perífrasis verbales es un tema complejo. Valoramos aspectos funcionales y semánticos que no siempre están claros. En el ámbito escolar nos limitamos a dar una clasificación más o menos estereotipada que facilite el análisis sintáctico, pero no siempre es posible establecer con claridad de criterio el límite entre lo que es y no perífrasis. Esta consulta demuestra lo que venimos diciendo, espero que la respuesta os sea útil y, si alguien quiere aportar algún otro criterio, estaremos encantados de atender otras consideraciones: «Hola: «La duda es más que razonable. La Real Academia, en su nueva Gramática, no hace una clasificación sistemática de las perífrasis, aunque sí algunas observaciones que pueden resultar útiles. En el caso que nos ocupa, establece la diferencia entre perífrasis, con el verbo auxiliar gramaticalizado, y semiperífrasis, que solo presentan las características de las perífrasis en algunas ocasiones; “tratar de + infinitivo” pertenecería a este segundo grupo. Pero no vincula el hecho de que actúe como semiperífrasis con la naturaleza animada o no del sujeto sino con la estructura del predicado en forma pasiva o pasiva refleja: “Los verbos conseguir, intentar, lograr, necesitar o tratar se consideran, paralelamente, semiauxiliares, ya que no – Se intentan derogar ciertos Edictos… (Menéndez Pelayo, Heterodoxos); Personalmente creo que esta consideración debe ampliarse a ejemplos como el que plantea. En nuestro caso se ha producido una alteración del significado del verbo que solo construido con la preposición “de” significa “intentar” (Diccionario. RAE: 15. intr. Procurar el logro de algún fin. “Yo trato DE vivir bien”). La construcción no admite la sustitución del verbo auxiliado por un pronombre sin alterar el significado oracional (*”Juan trató de eso*) por lo que no hay equivalencia con el complemento de régimen. Teniendo en cuenta lo anterior, considero que su análisis como “perífrasis modal de intención” es correcto. Si queremos ser academicistas, “semiperífrasis”. Un saludo, confío en que le sea útil la respuesta». |
Gracias por su tiempo. |