
78: Esto es en suma lo que he sabido de las cosas del señor don Juan de Córdoba. Estoy admirado y casi fuera de mí que entre cristianos y gente tan principal se tomen un enojo tan de vera que por satisfacerse de un disgusto pusiesen en riesgo la persona del deán con toda su casa, que si no acudieran a quitar la reja, se quemara como se quemó el paje. Deseo saber, señor Excusado, que hizo el deán en un agravio como este con tanta pérdida de hacienda que según lo que se ha referido fuera de la casa que era un grande señor con el adorno de ella y trastos de criados, se aprecia en tres[131]cientos mil ducados, en lo que toca a el agravio por ser cosa criminal y ser sacerdote el deán no lo siguió. Pero tomola por suya el marqués de Comares y Alcaide de los Donceles y los acusó de muerte y puso en tanto aprieto que me contó un nieto suyo que vino un juez pesquisidor tan severo y deseoso de castigar este delito que les hizo secuestro de sus bienes a todos los indiciados, y hasta las paredes les vendió.
79: Sucedió un caso notable, que viéndose tan acabados y destruidos del pesquisidor, la mujer de don Luis se halló con una saya grande y en su estrado, y llegó de repente el pesquisidor para no dejar clavo en la pared, y tenía un cofrecillo de oro con unos seis mil doblones la señora para enviarlo fuera a esconder y viendo que el juez entraba, se lo metió debajo de la saya. Esto solo se escapó de sus manos, con que pasaron mien[B]tras duró aquella tempestad que no fueron muy pocos los años. Hasta que la majestad del Rey Felipe 2º se puso de por medio y pidió al Marqués de Comares que partiese mano de ello, y el otro lo hizo. Pero siempre ellos se defendieron negando el hecho y que la chimenea había sido la causa de esta desgracia.

CASOS RAROS OCURRIDOS EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA. CAJASUR, 2003 (2 TOMOS, EDICIÓN FACSÍMIL)
Transcripción del original, publicado en edición facsímil. Los números iniciales corresponden a los párrafos, los números entre corchetes a las páginas. Hemos respetado el léxico y la sintaxis por entender que se trata de un tesoro, pero hemos actualizado la ortografía para no inducir a error.