SEIS CONSEJOS PARA CUIDAR TU CEREBRO

Somos lo que hacemos, nuestros hábitos determinan nuestro estado de ánimo y de eso va a depender el que nos sintamos mejor o peor. Pero hay hábitos saludables para el cerebro que conviene implementar en nuestras vidas para mantenernos activos. A todos se nos recomienda el ejercicio, pero a ningún deportista se le recomienda que lea, por ejemplo. En este vídeo se nos habla de seis consejos:

1) La importancia de mantener una vidas social activa -somos seres sociales y crecemos con los vínvulos y el afecto-.

2) Hacer ejercicio -mejora la memoria y previene la degradación neuronal a partir de los 65 años-.

3) Ser optimistas -no podemos cambiar la realidad, pero sí podemos decidir cómo reaccionamos ante ella-,.

4) Cuidar la alimentación sana -verduras, fruta, pescado…-.

5) Mantener activa nuestra mente enfrentándonos a nuevos retos.

6) Dormir bien -el sueño es fundamental para mantener el equilibrio hormonal y consolidar la memoria y el aprendizaje-.

Os dejo el enlace a este vídeo, no dura mucho y confío en que os sea útil

. https://fb.watch/aPk8LcRVpT/

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en ACTOS. Guarda el enlace permanente.