VIDA Y ANÉCDOTAS DEL PADRE ÁVILA (SAN JUAN DE ÁVILA) EN CÓRDOBA AL QUE DEBEMOS LA FUNDACIÓN DE SEMINARIO DE SAN PELAGIO (1) (Casos raros ocurridos en la ciudad de Córdoba)

Todo lo dicho es para mí indicio de que sabéis muchas cosas de Córdoba y así, por el gusto (A) que tengo de saber cosas de mi patria, os ruego que lo que os preguntase y vos supieseis me lo digáis, y yo prometo lo mismo; y así, os suplico si tenéis notica de las cosas que el Padre Ávila hizo en Córdoba me lo contéis que son tantas que ponen admiración.

Y son para calificación de este grande predicador, dijo el Padre Antonio Carrillo, Prior de San Pablo de Córdoba, que si a San Pablo habían de entender dos hombres, el uno era el Padre Ávila y el otro estaba por nacer por la grandeza de espíritu que mostró leyendo sus epístolas en aquella ciudad con espanto y asombro de toda ella. Tuvo juntos, en el Alcázar Viejo, para principio de una religión que quería fundar, más de veinte compañeros y, cuando supo que el bienaventurado Padre Ignacio le había ganado la mano, dio infinitas gracias a Dios, aconsejando a sus compañeros que entrasen en aquella religión que era la que él quería fundar. Y, entre otros que entraron fue el conde de Bailén, don Diego de Guzmán, el Padre Gonzalo Gómez y el Padre Barajas. (&6)

  1. Su visión reformista del clero basada en la pobreza, la caridad y la educación le valieron el ser procesado y pasar un año en la cárcel de Sevilla. Para ampliar: https://www.diariocordoba.com/opinion/2020/02/06/san-juan-avila-visito-cordoba-36066255.html
  2. Tiene dedicada una parroquia en Córdoba próxima a los antiguos cuarteles de Lepanto (Parroquia San Juan de Ávila, C/ Escritor Rafael Pavón, 6, 14007 Córdoba)

CASOS RAROS OCURRIDOS EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA. CAJASUR, 2003 (2 TOMOS, EDICIÓN FACSÍMIL)

Transcripción del original, publicado en edición facsímil. Los números iniciales corresponden a los párrafos, los números entre corchetes a las páginas. Hemos respetado el léxico y la sintaxis por entender que se trata de un tesoro, pero hemos actualizado la ortografía para no inducir a error

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en ACTOS. Guarda el enlace permanente.