FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA, SÁBADO 31 DE MAYO 2014, CASETA 34 (Almuzara-Berenice), JOSÉ CARLOS ARANDA

sevilla 2014 14

No hace mucho, anunciaba mi participación en la Feria del libro de Sevilla, 2014, con estas palabras:sevilla 2014 23

«Me encanta cada Feria del Libro, es fantástico poder cambiar impresiones con todas esas personas que ya te llevan en su vida sin que tú lo sepas, sin que las conozcas ni las sospeches.

Además… Sevilla y en primavera, ¡qué más se puede pedir! Allí estaré encantado de atender a quienes queráis compartir un rato conmigo.

A todos, un abrazo».

sevilla 2014 3Sevilla siempre es un deleite para los sentidos. En primavera, en un día soleado, es una ciudad para pasear, para disfrutar. Cada Feria del Libro tiene su personalidad. La de Sevilla es recoleta, íntima, diría yo. Hay un ritmo especial que permite el encuentro tranquilo y la conversación pausada. Un ritmo como el del burrillo que se paseaba por la plaza Nueva con sus albardas recordándonos a ese Platero, siempre vivo, de nuestro Juan Ramón. «¡Adivine cuántos años tengo!», me decía un visitante al que sorprendieron mis publicaciones sobre ortografía y que realizó una regresión a aquella época en la que nos examinaban de Ingreso con 10 años y de Reválida de 4º con 14 y de Reválida de PREU con 16 y en todas y cada una de las pruebas la ortografía era sevilla 2014 8determinante y excluyente; «82» -respondí con la prudencia de quien no quiere equivocarse para no ofender a quien hace la pregunta-, «No, no. Suba usted, suba». Aventuré entonces: «84», «No, no, suba; siga subiendo». Aquel señor, apasionado por la historia de Sevilla, reticente a los nuevos usos y añorante de una época en que la corrección en la redacción y la escritura era una seña de identidad, tenía 92 años. «¿Dónde hay que firmar?», le pregunté. A este tipo de conversaciones me refiero.

sevilla 2014 22Si al trabajo le añades el placer, el día es redondo. Me acompañaron mi mujer y mis dos hijos, ¿qué más se puede pedir cuando el trabajo nos obliga a vivir separados? El resultado no puede ser sino una fiesta. Nos esperaba pasear juntos hasta una terraza donde disfrutar de las espectaculares vistas sobre las techumbres con la Giralda y la Catedral de fondo; una buena comida a orillas del Guadalquivir viendo cómo la vida se expande en el río en sus embarcaciones bajo la Torre del Oro, un espectacular dulce de zanahoria y la calle Sierpes. Un buen plan para mantener la sonrisa en el rostro y disfrutar de cada instante.

Allí, en la Feria, pude encontrarme con antiguos alumnos de Sevilla, de cuando impartíasevilla 2014 11 clases en Lora del Río. ¿Qué puede decir un profesor cuando un antiguo alumno, al que hace 20 años que no ves, se emociona y se le saltan las lágrimas por volver a verte? ¿Qué puede decir un profesor cuando un antiguo alumno, no solo te ha perdonado con el paso de los años, sino que regresa para que le dediques uno de tus libros? ¿Qué puedo decir cuando retomas la conversación como si fuera ayer mismo el día que saliste de su clase, de su vida, y ahora te lo encuentras con su familia, con sus hijos, diciendo «Mira, él fue mi profesor»? Solo puedo decir gracias, porque hay momentos que compensan sevilla 2014 10emocionalmente del día a día, de toda una vida. A veces se nos olvida cuánto bien podemos hacer desde las aulas, estos momentos vienen a recordártelo, a devolverte fuerzas y ánimos para seguir vistiendo una sonrisa en tu cara cada día que entras en clase.

También pude conocer a nuevos amigos, de esos que no hubiera conocido de no desplazarme hasta allí, de los que te conocen por esta o aquella red social y que querían poner cara a tus palabras. «Te dije que vendría y aquí estoy», y allí estaba, el uno con su sonrisa, el otro con su curiosidad, y siempre el libro de fondo, de punto de encuentro. Si sevilla 2014 7Ortografía fácil era un libro estrella, siempre estaré agradecido y entregado al mensaje de Inteligencia natural, su recorrido es enorme y sus posibilidades de ayudar a las familias también. No faltaron consultas: «No sé si este libro es el que me conviene», aquella madre era joven e iba con dos niños, uno de ellos en carrito. Cuando le explique grosso modo el contenido y la distribución, me respondió «Es que mi hijo tiene el sídrome de asperger. Bueno, aún no estoy segura, lo están diagnosticando. Me gustaría leer sobre el particular y sevilla 2014 9no tengo mucho presupuesto». Inteligencia natural puede ayudarle a evitar problemas, pero cuando estos son tan específicos que afectan a la socialización y la empatía de una forma tan precisa, se necesita una guía mucho más concreta de identificación y estimulación, además de la ayuda de profesionales cualificados que apoyen el desarrollo. Aquella mujer me dio las gracias y siguió buscando. Me hubiera gustado seguir hablando con ella, explicarle que en el mismo problema estaba la solución, que esas dificultades para la comprensión de conceptos complejos que integraban variables, ese no mirar a los ojos, esas dificultades de socialización y comunicación emocional, tenían contrapartidas muy favorables porque focalizaban la atención hacia aspectos muy concretos del aprendizaje en los que, sevilla 2014 12frecuentemente, acababan siendo auténticos especialistas. Simplemente fomentar los estímulos sin forzar situaciones partiendo de la aceptación de una personalidad diferente, construir sobre su realidad. Tanto… tanto…

A otros escritores, magos y libreros, como Fran Nuño con el que me une la pasión por los libros y por inculcar en los más pequeños la afición por la lectura. Compañeros de editorial, leeré su obra (Ideas prácticas para animar a la lectura desde casa) con interés y estoy seguro de que tendremos mucho de qué hablar y ocasión de colaborar con él.

Gracias a todos. Estar allí supone un salir de la cueva para entrar en contacto con la realidad que hay más allá de la página en blanco, del mundo de la ensoñación y de las ideas que envuelve la vida. No son las aulas ni los resultados académicos, son las vidas con las que te comunicas las que, de pronto, se plantan frente a ti para mirarte a los ojos y eso, créanme, emociona y mucho.

sevilla 2014 2

José Carlos Aranda

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en ACTOS. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA, SÁBADO 31 DE MAYO 2014, CASETA 34 (Almuzara-Berenice), JOSÉ CARLOS ARANDA

  1. Te agradezco el comentario, pero se nota el cariño detrás de las palabras… Un fuerte abrazo.

    Me gusta

  2. Ismael dijo:

    Un verdadero placer leer todas y cada una de las letras surgidas de tu pluma, que sin pretensiones se transforman de forma humilde y sutil en arte, resonando en la mente como la mejor de las sinfonías.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s