¿EDUCAMOS PARA EL FRACASO? REFLEXIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN PARA LA LIBERTAD

LIBERTAD 1

«Libertad» es una gran palabra, es una de esas palabras «tótem» que cuando pronunciamos parece que validan cualquier argumento o situación. Sin embargo, la libertad es una conquista a la que se accede a través de nuestros actos a lo largo de la vida, una facultad que podemos adiestrar y educar desde la reflexión y la coherencia, ¿lo hacemos?

Aquí os dejo esta reflexión que forma parte de Inteligencia natural (Toromítico, 2013) e Inteligencia natural. Adolescencia (Toromítico, 2016). Educar bien depende más de tener las ideas claras que de denominaciones ocurrentes y estrambóticas. El gran reto del futuro es educar seres capaces de ser felices en la vida.

ENTREVISTA COPE 

LIBERTAD 2

Acerca de #JoseCarlosAranda

Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras; Creador del Método Educativo INTELIGENCIA NATURAL (Toromítico 2013, 2016). Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba (España). Profesor universitario y de EEMM, educador, escritor, conferenciante, colaborador en TV, Prensa y Radio. PREMIO CENTINELA DEL LENGUAJE 2015 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Esta entrada fue publicada en INTELIGENCIA NATURAL, INTELIGENCIA NATURAL. ADOLESCENCIA, OPINIÓN. Guarda el enlace permanente.